CUMBRE DE INVERSIONES ECUADOR 2024 DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador -CONGOPE, La Asociación de Municipalidades del Ecuador y la Confederación Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador -CONAGOPARE realizaron el lanzamiento de la “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024”, este evento permitirá una mayor visibilidad de esfuerzos y recursos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados a través de las alianzas público-privadas, como promotores de proyectos estratégicos de desarrollo, a partir de líneas de financiamiento e inversión nacional e internacional.

Este evento se desarrolló en el auditorio de la FLACSO de la ciudad de Quito, la presidenta del CONGOPE, Paola Pabón junto al presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador -AME; Patricio Maldonado, el presidente de la Confederación Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador –CONAGOPARE, Pabel Cantos, el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el embajador de la Unión Europea en el Ecuador; Charles-Michel Geurts, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias Franco-Ecuatoriana, CCIFEC, Fabien Przypolski, alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza y representantes de la cámara de la construcción oficializaron la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024.

Además, las autoridades seccionales presentaron la plataforma digital de la Cumbre, misma que contiene información metodológica de los espacios y en la cual podrán registrarse los participantes de este evento en Cuenca del 20 al 21 de junio del 2024.

Así mismo, la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024 representa un espacio que fomentará el fortalecimiento de los vínculos con aliados estratégicos, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible e impulsando iniciativas financieras para proyectos a nivel local y nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador -AME; Patricio Maldonado indicó que en la cartera de proyectos que tienen los GAD municipales y metropolitanos tienen alrededor de 340 proyectos que serán presentados en la Cumbre de Inversiones Ecuador 2024.

Para la presidenta del CONGOPE, Paola Pabón la Cumbre de Inversiones es una oportunidad para dinamizar las economías locales, con 79 proyectos, por un monto de 1500 millones de dólares, en vialidad, caminos vecinales, riego, electricidad que generará empleo y mejorara la calidad de vida de los ecuatorianos, dijo.

En cambio, el alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza sostuvo que la partición del cantón en la Cumbre de Inversiones será en dos temas principales como: el medioambiente, la recuperación de los ríos y el turismo.

Mientras tanto, el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret expresó que tienen identificados alrededor de 160 millones de dólares en proyectos viales, riego, generación eléctrica, entre otros.

Finalmente, para el embajador de la Unión Europea en el Ecuador; Charles-Michel Geurts el nuevo paradigma en el Ecuador es hacer una cooperación descentralizada de préstamos con los bancos europeos a baja tasa de interés, para fomentar la inversión de los GADS en temas como: agua y saneamiento, movilidad urbana, edificios verdes digitales, por un monto de mil millones de dólares, como meta en préstamos, fondos no rembolsables, puntualizó.