DIRECTOR DE LA UAFE PLANTEA DISMINUIR EL NÚMERO DE INTEGRANTES DEL CONCLAFT, EN LA LEY DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS

Entre las recomendaciones del director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), José Neira, al proyecto de Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y la Financiación de otros Delitos, relacionadas con el Consejo Nacional de Coordinación contra el Lavado de Activos y sus Delitos Precedentes, la Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CONCLAFT) y los sujetos obligados de control.

La primera tiene relación con la reducción del número de integrantes del CONCLAFT, que en el informe para primer debate constaban 17, ya que este número podría ser no efectivo; la segunda, respecto a los sujetos obligados de control de lavado, sugirió que estos deben ser categorizados según la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo cual debe ser revisado de manera técnica.

Además, el CONCLAFT tendrá la atribución de proponer la política pública para prevenir, detectar y erradicar el lavado de activos y sus delitos precedentes, la financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, conforme al plan de acción que se establezca, coordinarán con otras entidades públicas o privadas.

Así mismo, Neira explicó el contexto del delito de lavado de activos, que puede darse en cualquier lugar del mundo, por lo que ningún país está exento. Las 40 recomendaciones del GAFI se consideran a los grupos de países según el riesgo de lavado de activos.

Ecuador dejó la lista gris del GAFI en octubre del 2015, por eso se requiere que la Ley mantenga su componente técnico, no político y que no responda a intereses particulares, el objetivo que el Ecuador, tras la evaluación, no sea parte de las listas de alto riego y en lo fundamental se fortalezca la prevención de lavado de activos.

Finalmente, el director de la UAFE y su designación, hay dos criterios: que sea designado por el Presidente de la República o sea escogido de una terna. Y el tiempo de duración en el cargo.