Archivo de la categoría: Sin categoría

ALCALDE DE QUITO POSESIONÓ AL GERENTE DEL METRO

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz posesionó al nuevo gerente del Metro de Quito, Víctor Hugo Villacrés.

Además, Muñoz indicó que “asumir la conducción técnica del proyecto más importante de la ciudad y seguramente del país, en este momento, es una enorme responsabilidad”.

Por su parte, el flamante Gerente de Metro Quito, Víctor Hugo Villacrés, aseguró que “juntos trabajaremos en un proyecto de ciudad que nos une, es ambicioso y un desafío, integrar este sistema de transporte en toda una propuesta de electro movilidad”.

KITS DE AYUDA HUMANITARIA DEL MIES PARA LOS DAMNIFICADOS DE ESMERALDAS 

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, llegó a la parroquia Carlos Concha del cantón Esmeraldas, el objetivo visitar a las familias afectadas por las inundaciones  del 3 y 4 de junio 2023, por el desbordamiento de los ríos, dejando bajo el agua  a varios cantones de la provincia de Esmeraldas.

El MIES entregó kits con ayuda humanitaria y verificó la atención que están recibiendo las familias afectadas.

Además, el albergue temporal en la Unidad Educativa Camilo Borja permanecen alojadas 80 familias. Y están habilitados 12 alojamientos temporales para atender a 1.559 personas.

Así mismo, el MIES desde el primer momento tiene activado los equipos técnicos para brindar primeros auxilios psicológicos y contención a quienes resultaron damnificados. “Cumpliendo la disposición del presidente de la República, Guillermo Lasso”.

También, el compromiso del Gobierno es atender a las personas afectadas, en especial a los grupos prioritarios, con recursos y la ayuda necesaria para su recuperación, más de 6 mil voluntarios del programa Vivo Joven participan prestando su contingente y alrededor de 700 técnicos recorren en territorio brindando atención a las familias y levantando información para la entrega del Bono de Contingencia.

Sin embargo, el MIES ha entregado 2.000 kits de vestimenta y 600 kits de alimentos en las zonas afectadas.

Finalmente, en la provincia continúan evaluando las acciones institucionales para reforzar la cobertura en las zonas afectadas.

DELEGACIÓN ECUATORIANA QUE REPRESENTARÁ AL PAÍS EN LAS OLIMPIADAS ESPECIALES RECIBIÓ LA BANDERA NACIONAL

En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023 competirá alrededor de 7.000 deportistas de 190 países.

La tricolor viajará a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Alemania recibió, este 7 de junio 2023, la Bandera Nacional que lucirán los atletas en el podio durante sus triunfos. El presidente de la República, Guillermo Lasso, indicó que “estoy seguro que pondrán todo su corazón para dejar muy en alto el nombre del Ecuador, como siempre lo han hecho”.

Además, el equipo representará al país del 16 al 25 de junio, está conformado por 18 deportistas de 13 provincias quienes competirán en disciplinas como atletismo, natación, ciclismo y gimnasia rítmica.

“Amigos de la delegación ecuatoriana, deportistas y entrenadores, les auguro el mayor de los éxitos en su participación en los juegos mundiales de Alemania 2023. Nos llena de orgullo entregarles oficialmente la Bandera Nacional, para que la empuñen con honor y amor por el país. ¡Que flamee muchas veces con sus triunfos!”, dijo el Mandatario.

Por su parte, Héctor Cueva explicó que Olimpiadas Especiales Ecuador forma parte de Special Olympics International, el movimiento más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, dentro del cual está considerado como uno de los 10 mejores programas a nivel mundial.

Para el ministro del Deporte, Sebastián Palacios, el Gobierno, “los deportistas con discapacidad han brillado a nivel internacional”, como es el caso de Polet Méndez, Anaís Méndez, Kiara Rodríguez y Emerson Chalá, entre otros, quienes “han alcanzado medallas en los últimos años que nunca antes otro deportista con discapacidad lo había conseguido”, señaló.

De igual forma, Palacios informó que una delegación se encuentra compitiendo en los Juegos Panamericanos en Colombia, donde “rompieron el récord de medallas de la última edición en todo el evento”. Y, otro equipo está en Virtus Games de Francia, los juegos mundiales para deportistas con discapacidad.

Finalmente, el evento en honor a los atletas se selló con la firma del “Pasaporte Hacia tus Sueños”. Allí, de manera simbólica, los jóvenes suscribieron su “pase a bordo” hacia a Alemania 2023, para representar a Ecuador. “Dejaremos la vida, el alma y el corazón”, dijo el deportista José Palacios, en nombre de sus compañeros.

CNE APROBÓ CONVOCATORIA PARA LAS ELECCIONES EN LA PARROQUIA CALACALÍ

El Pleno del Consejo Nacional Electoral, este miércoles 7 de junio 2023, aprobó la convocatoria para las nuevas elecciones de vocales de la Junta Parroquial Rural de Calacalí en el cantón Quito, provincia de Pichincha, se realizarán el domingo 8 de octubre de 2023.

Los habitantes de la parroquia rural de Calacalí sufragarán en la misma circunscripción y recinto que lo hicieron en los anteriores comicios. En este proceso se elegirán cinco vocales principales y suplentes.

De acuerdo a la convocatoria, la inscripción de candidaturas se realizará del 10 al 24 de junio. El periodo de funciones de los vocales que resulten electos, será desde su posesión hasta el 13 de mayo del año 2027.

960 PROFESIONALES SE INCORPORARON A LA POLICÍA NACIONAL

El Gobierno Nacional recibió una Policía Nacional con 52.000 efectivos. En junio del 2023 estarán operativos alrededor de 65.000. El presidente de la República, Guillermo Lasso participó en la ceremonia de graduación de los 960 efectivos policiales con perfil profesional que se incorporan a las filas de esta institución. Los nuevos servidores encaminarán su accionar en beneficio de la seguridad ciudadana, “quienes deciden vestir este glorioso uniforme merecen todo el reconocimiento de la ciudadanía”.

Además, los uniformados son abogados, arquitectos, economistas, ingenieros y comunicadores, que recibieron entrenamiento en estrategias, técnicas y procedimientos policiales.

Por lo que, contribuirán a reforzar la atención ciudadana desde su experticia profesional, en especial en el campo de inteligencia e investigación.

Así mismo, han sido capacitados con una nueva malla curricular enfocada en derechos, igualdad de género y estrategia táctica.

De igual manera, de los 52.000 efectivos en junio del 2023 serán alrededor de 65.000. Allí se incluyen 7.301 que se graduarán el próximo viernes.

También, en noviembre se incorporarán 5.000 uniformados adicionales. “¡Estamos cumpliendo con nuestra palabra! Ustedes y todos los policías de la patria tienen todo el respaldo del gobierno y de la sociedad ecuatoriana para cumplir con su misión, que es velar por la seguridad ciudadana”, puntualizó Lasso.

Por su parte, el Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, exaltó la voluntad política del Gobierno para fortalecer a la institución con la incorporación de nuevos servidores.

Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Zapata, destacó la incorporación que constituye “otro hito del Gobierno, en el fortalecimiento del músculo humano y operativo de la Policía Nacional”.

Finalmente, las garantías jurídicas a los miembros del orden, en el Reglamento a la Ley sobre el Uso Legítimo de la Fuerza “para que policías y militares puedan combatir con más contundencia a las redes criminales que nos acechan”. Las acciones emprendidas en las zonas más conflictivas del país han reducido las muertes violentas en Guayaquil, Durán, Los Ríos y Santa Elena,  labores tácticas y de inteligencia que han permitido desmantelar varias organizaciones criminales y decomisar armas de fuego, explosivos, municiones, droga y la detención de al menos 200 integrantes de grupos como los Choneros, Los Lobos, Tiguerones, entre otros.

 “CONÉCTATE CON TU FUTURO” UN PODCAST DE NESTLÉ UNA ALIANZA POR LOS JÓVENES

La empresa Nestlé y la Alianza por los Jóvenes presentó su podcast “Conéctate con tu futuro” el objetivo fortalecer la conexión con las nuevas generaciones a través de medios novedosos que permiten más contacto con este importante grupo. A través de este canal se abordarán temas de interés para los jóvenes basados en 3 ejes: empleabilidad, emprendimiento y sostenibilidad.

Además, las empresas de la Alianza por los jóvenes junto a Nestlé implementarán este proyecto son Banco de Guayaquil, McDonald’s, PwC, Fudela, Kruger, Boheringer y Multitrabajos.

Así mismo, el podcast «Conéctate con tu futuro» estará centrado en brindar información de valor y utilidad para la audiencia joven.

Por lo que, en la primera fase conocerán la experiencia y formación que los jóvenes deben tener para triunfar en el mundo laboral, tendrán tips, consejos y recomendaciones de casos de éxitos en el ámbito empresarial por importantes ejecutivos tanto de Nestlé y las empresas que conforman la Alianza por los Jóvenes.

Para la vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé, Ligia Pineda, “estamos seguros que este espacio será de gran ayuda para que los jóvenes en su motivación para seguir cumpliendo sus sueños y alcanzar sus metas a través de las experiencias que compartirán ejecutivos de alto nivel y con amplias trayectorias de carreras, dijo.

Mientras tanto, el primer programa contará con la participación del presidente Ejecutivo de Nestlé, Christof Leuenberger, quien compartirá su experiencia y consejos para triunfar en el mundo laboral. El formato del programa será juvenil, generando interacción entre el entrevistador y sus invitados.

Finalmente, Nestlé Ecuador refleja su compromiso por aportar al desarrollo de las habilidades educativas y profesionales de los jóvenes en el país.

100 MILLONES DE DÓLARES PARA ESMERALDAS EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES DICE EL PRESIDENTE LASSO

Para atender a la población afectada por la fuerza de la naturaleza en la provincia de Esmeraldas, tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento de seis ríos luego de 12 horas de lluvia de este 3 y 4 de junio 2023, el Gobierno Nacional mantiene las acciones de rescate de los ciudadanos, su alojamiento en los albergues y la entrega de kits para la subsistencia, dijo el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Además, el Jefe de Estado indicó que hasta el momento se contabilizan 11.750 personas afectadas (personas que han sufrido daños menores), 2.895 familias, 16 personas damnificadas (personas que han sufrido daños severos como pérdidas de viviendas y enseres) por las inundaciones.

Personas rescatadas1.467 personas
Viviendas en zonas de inundación2.895
Infraestructura educativa21 Unidades Educativas afectadas

Así mismo, se han activados los alojamientos en unidades educativas y un albergue de forma temporal en Súa del cantón Atacames, explicó el Primer Mandatario.

AlojamientoNúmero de personasNúmero de familias
U.E. Alfonso Quiñónez36090
U.E. Camilo Borja15032
U. E León Febres Corderos15040

Mientras tanto, están desplegados 300 técnicos del MIES destinados para la asistencia y contención de la población. Los primeros 500 kits alimenticios de primera línea de los 3.000 previstos a grupos prioritarios desde el MIES y los 1.000 desde la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Por lo que, se mantiene activos los centros de acopio de donaciones de vituallas, colchones, cobijas y alimentos no perecibles:

Por su parte, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas interviene en cuatro vías afectadas, desde el domingo, en articulación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados como: la Vía Esmeraldas – Muisne, E15 la más afectadas, en el kilómetro 215 y 222, sector El Aguacate, kilómetro 223 se perdió la carretera, colapso una alcantarilla.

De igual forma, el MTOP gestiona el traslado de un puente Bailey desde Chimborazo para ser instalado en la zona como una solución urgente para recuperar la conectividad vial.

También, se registran derrumbes en los kilómetros 230, 236 y 253. Vía ‘Y’ del Salto – Muisne E381 en los kilómetros 2 y 4 la circulación está inhabilitada por inundaciones. Vía Esmeraldas – Quinindé: se recomienda circular con precaución entre los kilómetros 54 y 67 por tareas de limpieza. En la Vía Lita – San Lorenzo la circulación es con precaución en el kilómetro 21.

Finalmente, las Fuerzas Armadas han desplegado 1.143 militares en operaciones de rescate y la Policía Nacional ha designado 144 servidores, entre aspirantes y policías. Para la atención ciudadana, seguridad de los albergues, precisó Lasso.

HOSPITAL GUAYAQUIL DEL MSP EXTIRPÓ TUMOR GIGANTE A NIVEL DEL TÓRAX

“Hace un año sentí una dolencia en el pecho y me detectaron que tenía un tumor junto a mi corazón, explicó Karelis G, pero gracias a los médicos del hospital Guayaquil me operaron y me voy a casa sintiéndome muy bien”.

El Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, establecimiento del Ministerio de Salud Pública (MSP), extirpó de forma exitosa un tumor gigante que se encontraba adherido a estructuras vasculares del mediastino (entre el corazón y los vasos más importantes del cuerpo) de Karelis, una paciente de 22 años de edad.

Además, este teratoma gigante le causaba dolor intenso en el pecho y dificultad para respirar. Por lo que, se encontraban comprimidas y colapsadas las cavidades del corazón ocasionándole falla cardíaca.

Así mismo, la técnica que aplicaron para esta intervención fue una esternotomía media; un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una incisión vertical en línea a lo largo del esternón. La operación duró aproximadamente tres horas.

Esta operación de alta complejidad fue realizada por un equipo multidisciplinario conformado por un cirujano cardiotorácico y dos generales, un instrumentista, dos anestesiólogos, dos enfermeras y un auxiliar.

Sin embargo, este tipo de cirugías, a nivel privado tiene un costo aproximado entre 30 a 35 mil dólares, mientras que el MSP la ofrece totalmente gratuita.

Para que los pacientes accedan a este tipo de intervenciones quirúrgicas deben ser evaluados y valorados por un grupo multidisciplinario de especialistas; deben realizarse estudios de imágenes y laboratorio.

Finalmente, el Hospital Guayaquil ejecuta cirugías cardíacas a pacientes con tumores del mediastino, lesiones en vasos sanguíneos, cardiopatías pulmonares, son de alto riesgo y necesitan de un abordaje especializado.

ARRANCÓ LA SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ECUADOR LIBRE DE POLIOMIELITIS, SARAMPIÓN Y RUBEOLA

Desde el Ministerio de Salud Pública, informaron que brigadas de Salud recorrerán el territorio ecuatoriano para aplicar dosis de vacunas contra poliomielitis, sarampión y rubéola.

En el Quinche al nororiente de Quito, el Ministerio de Salud Pública dio inicio a la segunda etapa de la campaña Ecuador libre de poliomielitis, sarampión y rubeola. El evento se desarrolló en el parque central.

Durante las primeras cinco semanas la campaña ha vacunado a 2.7 millones de niños lo que representa el 70% de la población establecida como meta en aproximadamente 12.000 establecimiento educativos y de cuidado infantil.

La etapa que arranca hoy incluye la intensificación de las actividades extramurales de las brigadas de vacunación, a nivel nacional, en lugares de concentración masiva como centros comerciales, terminales terrestres, parques y visitas casa a casa en barrios, recintos y comunidades.

Para Álvaro Whittembury, asesor de Inmunizaciones de OPS/OMS en Ecuador, el Gobierno Nacional a través del MSP realiza un gran esfuerzo para sostener la eliminación de estas enfermedades que son sumamente graves. “El sarampión, la poliomielitis, la rubeola pueden dejar secuelas de por vida en las personas si es que no tienen las vacunas completas. Con esta campaña las personas pueden recibir una dosis adicional que asegura que van a estar protegidos a lo largo de sus vidas”.

Además, garantizar la salud es garantizar la vida de todas las personas, dijo Whittembury.

También, “destacó al personal del MSP, en especial a los equipos de primer nivel que son los que realizan las actividades de vacunación y llegan a todos los rincones del país para que a través de esas vacunas estén llevando más salud y más vida”.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Ruales, llamó a los dirigentes comunitarios y de las organizaciones sociales, barriales, parroquiales y padres de familia para que permitan el trabajo del personal de salud. “Vamos a buscar a los niños que por cualquier motivo no fueron vacunados en los centros educativos. Estaremos en donde haya niños para vacunar. Nos falta el 25% de pequeños por vacunar”, señaló.

Así mismo, Ruales se sumó al reconocimiento. “A los profesionales de los más de 2.000 centros de salud del país y otros que están apoyando, son los verdaderos héroes y ahora armarán las brigadas para recorrer todo el territorio, muchas gracias. Con su trabajo vamos a cumplir con la meta”, aseguró.

Finalmente, el ministro de Salud Pública insistió en la articulación interinstitucional con otros Ministerios, los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la Academia, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional es fundamental para el éxito de la campaña.

CNE APLICARÁ LA PARIDAD EN BINOMIOS PRESIDENCIALES Y EL 50% DE ENCABEZAMIENTO DE MUJERES EN LISTAS PLURIPERSONALES

Una vez que la notificación del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), llegó el Consejo Nacional Electoral aplicará la paridad en binomios presidenciales y el 50% de encabezamiento de mujeres en listas pluripersonales.

Para el efecto se reformará el calendario electoral y el reglamento para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

Este sábado 3 de junio en sesión del Pleno se resolverá ampliar el plazo para el desarrollo de las elecciones primarias (democracia interna) hasta el 10 de junio y para la inscripción de candidaturas hasta las 23h59 del 13 de junio de 2023.

Por responsabilidad con el proceso electoral en marcha y con la ciudadanía, el CNE no apelará la sentencia del Juez de primera instancia.

Como institución garantizamos el desarrollo de procesos electorales eficientes, transparentes y con absoluto respeto a los principios de paridad e inclusión.