EN ESMERALDAS DOCENTES FISCOMISIONALES Y FISCALES ARTICULAN POLÍTICAS PARA PROMOVER LA PAZ

Alrededor de 2.800 docentes de la provincia de Esmeraldas participaron en las Jornadas de Educación para la Paz, denominadas “Nuevas Narrativas para la PAZ”, desarrolladas en la Unidad Educativa Sagrado Corazón del cantón Esmeraldas. La colaboración entre la Zona 1 del Ministerio de Educación, Pastoral Social Cáritas y Nación de Paz del Vicariato Apostólico de Esmeraldas permitió la realización de este encuentro.

En esta actividad participaron docentes de los seis Distritos Educativos: 1.200 de Esmeraldas y Río Verde, 600 de San Lorenzo y Eloy Alfaro, 400 de Atacames y 600 de Quinindé. El objetivo que a través de panelistas nacionales e internacionales, se brinden perspectivas y conocimientos basados en sus experiencias en la construcción de la paz.

Además, el intercambio de conocimientos y habilidades permitirán que en diferentes cantones se analice durante cinco días las necesidades actuales y como fortalecer las capacidades en el ámbito de la educación para la construcción de la paz en Esmeraldas y el país.

“Estos espacios son importantes para trabajar de manera directa con los estudiantes, crear puentes donde podamos guiar el mejor camino para su futuro,” sostuvo Pedro Serrano, docente de la Unidad Educativa Roberto Luis Cervantes.

Según, Gianni Castillo, Director Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación Educativa, indicó que “como Ministerio de Educación estamos comprometidos con ustedes, queridos docentes, con el trabajo mancomunado para fortalecer y brindar espacios seguros en donde construyamos un futuro para nuestros niños, niñas y adolescentes, donde la justicia y la paz prevalezcan hacia el nuevo Ecuador.”

El Ministerio de Educación trabaja de manera permanente en la búsqueda de políticas que concienticen sobre el respeto y los valores a través de herramientas que conduzcan a una comunidad educativa de paz, explicaron.

Deja un comentario