ESTE MARTES LA ASAMBLEA NACIONAL CONFORMARÁ LA COMISIÓN OCASIONAL PARA TRATAR LOS PROYECTOS DE LEY DE LA CONSULTA POPULAR 2024

En la agenda de la Asamblea consta la conformación de la comisión Especializada Ocasional Multipartidista que procesará los Proyectos de Ley remitidos por el Ejecutivo, que derivan de las preguntas aprobadas por el pueblo en la consulta popular del 21 de abril.

En cambio, el viernes 24 mayo 2024, el presidente de la República, Daniel Noboa presentará el Informe a la Nación sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año, de acuerdo al artículo 147 de la Constitución de la República.

Por su parte, las comisiones especializadas continuarán en la socialización de los proyectos de Ley en diferentes materias; la producción de informes para primer y segundo debates del Pleno; acciones de fiscalización y control político, así como los procesos de seguimiento y evaluación de leyes que están en vigencia.

Mientras tanto, el martes 21 de mayo 2024, a las 09h00, la sesión 927 del Pleno de la Asamblea Nacional está convocada, los legisladores tratarán la creación de la Comisión Especializada Ocasional para tramitar los Proyectos de Ley remitidos por el Ejecutivo, en cumplimiento de los resultados de la consulta popular.

La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad solicitará se amplíe el plazo para emitir el informe no vinculante de fiscalización, sobre la situación jurídica de las personas amnistiadas en el proceso denominado “Comandos de Taura”.

Finalmente, se tramitará en segundo debate el proyecto de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial. Y  el 24 de mayo desde las 10h00, se desarrollará la sesión solemne dónde el Presidente de la República presentará el informe a la Nación, sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente, este acto contará con la presencia de las principales autoridades de las distintas funciones del Estado, organismos de control y demás entidades públicas; los mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados; y representantes de las delegaciones diplomáticas acreditadas en el Ecuador, entre otros.

Deja un comentario