MESA TÉCNICA ARTICULARÁ ACCIONES PARA PREVENIR INGRESO DE FOC R4T A ECUADOR

La ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, anunció la conformación de una mesa técnica para articular las acciones que detecten, controlen y prevengan el ingreso de Fusarium oxysporum f.sp. Cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) al país, a los miembros del Clúster Bananero.

Además, Vera solicitó a la mesa técnica participe la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), y la Subsecretaría de Musáceas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como todos los actores de la cadena productiva.

Así mismo, la ministra de Agricultura, dijo que evitar el ingreso de esta plaga al país y afecte a las plantaciones de musáceas “es nuestra prioridad”, por lo que la mesa deberá coordinar y estructurar una agenda para reforzar las medidas de bioseguridad que ya se aplican en el país.

En cambio, agradeció a los organismos internacionales por la cooperación, como la Comunidad Andina, a través del secretario ejecutivo, Jorge Hernando Pedraza, él apoyó a la conformación de esta mesa donde participen las entidades públicas y el sector productivo.

Por otro lado, consideró que al estar el Foc R4T en Colombia y Perú “es motivo suficiente para que Ecuador suba sus niveles de prevención, sobre todo por la derivación del orden social y económico”, explicó.

Según, los datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, el Ecuador tiene 165.080 hectáreas de banano, producción que se concentra en las provincias de Los Ríos, Guayas, El Oro, Cotopaxi y Manabí.

Mientras Tanto, en el 2020 las exportaciones sumaron más de 3.500 millones de dólares y hasta abril del 2021 superaban los 1.500 millones de dólares.

Finalmente, el sector productor de banano cuenta con 8.000 productores, el 70% tiene menos de 20 hectáreas. La cadena productiva del banano genera 250.000 empleos directos y 50.000 indirectos relacionados con la cadena productiva, por lo que se estima que la influencia bordea las 1.200.000 personas.

Deja un comentario