Más de 200 mil personas participaran en las diferentes procesiones y romerías de viernes santo, este 7 de abril 2023, Quito vivirá una nueva edición más de la Procesión de Jesús del Gran Poder, romería que inició en 1961 y que convoca a miles de fieles a vivir la devoción del Vía Crucis en las calles del Centro Histórico.
El ingreso para los devotos que participan en la procesión, representando los personajes de cucuruchos y verónicas, se realizará desde las 06h00 por el Colegio San Andrés, ubicado en las calles Imbabura y Mideros. En los patios de la unidad educativa, los penitentes tendrán el espacio para preparar sus trajes y participar en las actividades litúrgicas como rezo del rosario y confesiones.
Luego, a las 10h00 los primeros romeriantes accederán al Convento de San Francisco por la ‘Calle de la Amargura’, un pasaje que une el Colegio San Andrés con los patios conventuales, para salir por el atrio de San Francisco y arrancar con la procesión. Los Nazarenos se apostarán en la calle Bolívar con pesadas cruces y maderos para unirse al recorrido.
Desde las 12h00 saldrá de la iglesia de San Francisco la imagen de Jesús del Gran Poder, que será escoltada por miembros de la Policía Nacional. Recorrerá las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, Riofrío; de regreso por la calle Venezuela, Manabí, García Moreno y Bolívar. La procesión finalizará con la celebración de las siete palabras en la Iglesia de San Francisco.
El municipio brindará el apoyo logístico y el contingente humano de Quito Turismo, Policía Nacional, secretarías de Seguridad y de Inclusión, agencias de Tránsito y de Control Metropolitano, empresas Públicas de Agua Potable y de Aseo, entre otras.
Por su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito realizará más de 50 cierres viales, por lo que recomendaron a la ciudadanía revisar las cuentas oficiales de esta institución para conocer el avance de cierres y habilitaciones.