El Gobierno Nacional en su constante implementación de herramientas para mejorar las oportunidades de acceso a la educación superior, a través de la SENESCYT firmó este jueves 20 de abril 2023 un convenio con 21 Institutos Técnicos, Tecnológicos Superiores particulares del país para ejecutar el programa Becas Tec 2023.
Además, Becas Tec 2023 busca que los jóvenes que no ingresaron a las universidades puedan acceder a los estudios técnicos y tecnológicos superiores de tercer nivel en todas las modalidades.
La firma del convenio se realizó en el auditorio del Instituto Superior Rumiñahui en el sector de Sangolquí de la provincia de Pichincha, participaron la secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Andrea Montalvo, rectoras y delegados de los institutos.
Por su parte, Andrea Montalvo secretaría de la SENESCYT indicó que el convenio con los institutos particulares permitirá otorgar más de 20 mil becas completas una propuesta del Gobierno del Presidente Lasso para los jóvenes ecuatorianos en las carreras que ellos escojan.
Así mismo, Montalvo dijo que “las bases de postulación son sencillas y promoverán las políticas de igualdad de oportunidades siempre en favor de las personas que más lo necesitan, como requisito será tener título de bachiller y cumplir con determinados parámetros de políticas de acción afirmativa, personas de extrema pobreza, jóvenes en situación de vulnerabilidad o hijos de victimas de femicidio, etc.”.
Es la primera vez de manera articulada el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso le apuesta con 20 mil becas para ofertar a los jóvenes ecuatorianos y sumar a los 120 mil cupos que las universidades e institutos públicos están entregando, dijo.
También, la secretaría de la SENESCYT explicó que el Gobierno Nacional en el 2023 invertirá 23 millones de dólares en becas y ayudas económicas.
Mientras tanto, en las próximas semanas iniciará el proceso de postulación dirigido a toda la ciudadanía que desee realizar los estudios técnicos, tecnológicos superiores de tercer nivel.
Para la Máster Cecilia Flores, rectora del ITESUT es una decisión positiva del SENESCYT y el Gobierno, esto permitirá abrir más oportunidades a través de la educación superior técnica y tecnológica en el país. El Instituto Tecnológico Superior Universitario (ITESUT), podría otorgar alrededor de 3.800 becas, expresó.

En cambio, el Dr. Ernesto Huerta, rector del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui explicó que los institutos están listo para ejecutar el programa del Gobierno en su diversificada oferta académica para que los jóvenes puedan acceder a los estudios superiores de tercer nivel.

Finalmente, los programas de becas transforman vidas y la SENESCYT continuará trabajando por una educación de calidad priorizando a la población vulnerable e históricamente excluida, precisaron.