DECISIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL PERMITIRÁ GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS PARA ACCEDER A UNA JUSTICIA EFECTIVA

Este 21 de abril 2023, resolvió la acción de protección, presentada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán que buscaba el cumplimiento de los derechos de los usuarios y servidores de la Función Judicial.

La jueza Cecilia Pareja declaró la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos, por la falta de un presupuesto óptimo para el sistema de justicia.

Una de las medidas dispuestas por la jueza determina que el Ministerio de Finanzas y el Consejo de la Judicatura, en un plazo de 30 días a través de mesas técnicas, generen una solución presupuestaria que garantice el ejercicio de la tutela judicial efectiva.

Las dos instituciones junto a la Secretaría de Planificación definirán los proyectos que deberán priorizar y en el plazo establecido, presentar un informe técnico para que tengan el financiamiento respectivo. 

En cambio, la Defensoría del Pueblo actuará en el proceso con el propósito que garantice el cumplimiento de la sentencia de la jueza.

La decisión adoptada por la justicia contribuirá a la protección de los derechos de los trabajadores, servidores judiciales que esperan por su jubilación, grupos en situación de vulnerabilidad como mujeres, niñas, niños y adolescentes y de la sociedad en general.

Mientras tanto, el Consejo de la Judicatura ratificó que desde el 2013, la Función Judicial no ha contado con el presupuesto óptimo para garantizar a los ciudadanos a un servicio judicial eficiente.

De igual forma, la asignación tardía de los recursos por el Ministerio de Finanzas y los trámites burocráticos impuestos, afectan la capacidad de gestión del Consejo de la Judicatura y genera problemas como la demora en la tramitación de los procesos judiciales.

Finalmente, el Consejo de la Judicatura espera que el trabajo de las mesas técnicas permita resolver problemas como la falta de talento humano, la falta de mantenimiento de la infraestructura judicial, la escasez de insumos para las unidades judiciales, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s