20 MIL OPORTUNIDADES CON EL PROGRAMA BECAS TEC 2023 DEL GOBIERNO NACIONAL

Con una inversión de 12 millones de dólares el Gobierno Nacional presentó, este 27 de abril 2023, la entrega de 20.000 Becas TEC 2023 para jóvenes del país, en 27 institutos técnicos y tecnológicos privados. Los principales beneficiarios serán mujeres víctimas de violencia; pueblos y nacionalidades; personas con discapacidad; deportistas de alto rendimiento; héroes nacionales y migrantes retornados.

Además, el objetivo es beneficiar a los jóvenes con “un futuro digno y por eso nuestro empeño en que  ustedes se preparen, tengan una carrera profesional y accedan a un empleo mejor remunerado”, explicó el Presidente Guillermo Lasso.

Así mismo, el Jefe de Estado dijo que “necesitamos que estudien, que estén cada día más listos para poner su granito de arena adonde vayan y en lo que les guste.”

Los jóvenes podrán estudiar carreras como electromecánica, producción agrícola, desarrollo de software, producción, enfermería, desarrollo infantil integral, entre otras. Con ello, posteriormente, tendrán la oportunidad de hacer una maestría tecnológica, a través de una  beca y ampliar el ecosistema productivo del Ecuador.

Por lo que, las becas contemplan modalidad presencial y virtual, con lo cual pueden aplicar personas que vivan en cualquier lugar del Ecuador. Los institutos están ubicados en Ambato, Colta, Cuenca, Guayaquil, Ibarra, Joya de los Sachas, Loja, Machala, Mejía, Pastaza, Quito, Riobamba, Rumiñahui, Santo Domingo. Para el 2023 el Gobierno destinaron alrededor de 1.300 millones de dólares en la educación superior, 200 millones más que el 2022.

También, invertirá 40,5 millones de dólares en la repotenciación de tres institutos técnicos y tecnológicos públicos en Machala, Atacames y Portoviejo. “Es decir, más opciones de formarse en más ciudades. Las puertas de la educación que les cerraron, su gobierno las vuelve abrir”, insistió el Presidente.

Según, la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Andrea Montalvo, se prevé inaugurar en Galápagos el primer Instituto de Educación Superior en esta provincia. “Hoy cumplimos con un nuevo hito para la educación superior del país, cumplir con los sueños de nuestros jóvenes. Nos pusimos el reto de pasar de 2.000 a 20.000 Becas TEC”, expresó.

Finalmente, desde el 2 de mayo, los estudiantes interesados podrán aplicar a las becas a través de siau.senescyt.gob.ec/convocatorias/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s