MSP RECIBIÓ MÁS DE 240 MIL UNIDADES DE INSULINA PARA ABASTECER LAS CASAS DE SALUD  A NIVEL NACIONAL

El Ministerio de Salud Pública realiza un abastecimiento de insulina del 100% en todos sus establecimientos de salud para brindar una atención oportuna a los pacientes de diabetes. Este domingo 19 de mayo 2024 recibió un lote de 243.982 unidades de Insulina NPH Intermedia en el Banco Nacional de Vacunas en Quito, bajo un protocolo de cadena de frío (temperatura adecuada) para una correcta conservación, almacenamiento y transporte del biológico.

Esta recepción corresponde a la tercera entrega de cuatro previstas a través de la adhesión del Ecuador al Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) que hace posible un convenio con la empresa Novo Nordisk por un monto de $2.312.679 para la adquisición de 87.707 unidades de insulina de acción rápida y 707.954 de acción intermedia.

Además, el periodo de abastecimiento aproximado de las más de 240 mil unidades de insulina recibidas es entre 12 a 15 meses, dependiendo del consumo del fármaco, que será distribuido a las nueve coordinaciones zonales que incluye las 24 provincias del país, de acuerdo al stock disponible a la fecha de cada establecimiento de salud y el consumo promedio mensual.

En cambio, en el 2022 el Ministerio de Salud Pública adquirió 22.000 unidades de insulina de acción rápida y 190.000 de acción intermedia a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La adquisición abasteció a los establecimientos de salud por un periodo aproximado de 4 meses, y fueron recibidos el primer cuatrimestre del 2023.

Así mismo, en un proceso de adquisición centralizado a través de subasta inversa institucional de 85.000 unidades de insulina de acción intermedia, el contrato se suscribió el 19 de mayo del  2023.

Sin embargo, a través de otros mecanismos de abastecimiento como la donación y adquisición a Organismos Internacionales; el MSP recibió una donación por parte de la Organización Direct Relief de 4.800 unidades de acción rápida y 21.875 de acción intermedia en enero del 2024.

El abastecimiento de insulina se enmarca en el Programa Nacional de Atención Integral de la Diabetes, que permite identificar factores de riesgo, acceder a tratamiento oportuno, seguimiento y control de pacientes, disminuyendo las complicaciones como hospitalización y muerte prematura por esta enfermedad. El MSP continuará ejecutando acciones y estrategias concretas para la provisión adecuada de medicamentos en todo el país con el propósito de garantizar salud y bienestar a toda la población, en especial a la población prioritaria y vulnerable, puntualizaron.

Deja un comentario