PLAN OPERATIVO PARA EL FERIADO DE SEMANA SANTA MTOP

Un contingente activo para atender la Red Vial Estatal. Se activaran personal técnico, maquinaria y monitoreo constante del estado de las vías con el fin de desplegar los equipos hacia los eventuales deslizamientos para proceder con la habilitación al tránsito vehicular. 

Así mismo, el MTOP invitó a la ciudadanía a planificar su viaje en consideración de los últimos acontecimientos presentados en varias provincias de la Sierra-Centro. Debido al desplazamiento del puente sobre el Río Blanco, km 166 de la vía Calacalí – La Independencia, se declaró la emergencia en las provincias de Pichicha, Esmeraldas y Santo Domingo.

Además, se mantiene la vigilancia permanente en la vía Los Bancos – Las Mercedes – Santo Domingo como ruta alterna para conectar las tres provincias. Coordinamos acciones con el GAD Provincial de Pichincha para colaborar ante posibles emergencias.

De igual forma, desde MTOP avanzamos en los estudios para el diseño de un puente provisional que permita conectar Pichincha con Esmeraldas, indicaron.

También, se declaró la emergencia en la provincia de Chimborazo. Debido al deslave de gran magnitud registrado la noche del domingo 26 de marzo del 2023 que obligó al cierre de la vía Riobamba – Alausí.  En el sector se mantienen 31 maquinarias para desalojo de escombros. Con corte al 5 de abril se han desalojado 7.626 metros cúbicos de material. Recomendando tomar vías alternas: Balbanera – Pallatanga – Cumandá y vía Alausí – Huigra Piedreros.

En cambio, en Azuay recomendamos transitar con precaución en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, kilómetro 64, 73, 78, 91 al 93 y 104, debido a la humedad excesiva de los taludes que podrían provocar desprendimiento de material rocoso y lodo. La vía Cuenca – Girón – Pasaje tiene varios puntos críticos como hundimientos o deformidades de la calzada y taludes inestables en los que se debe transitar con cuidado.

Mientras tanto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas mantiene el monitoreo constante en los kilómetros 39, 45, 53 y 112. Los dos tramos tienen vigente una declaratoria de emergencia para la contratación de obras de mitigación.

Para quienes transiten entre Archidona y El Tena, provincia del Napo, se recuerda que está habilitado un carril del puente sobre el río Jondachi.  En caso de registrar novedades, contamos con maquinaria en el campamento de la entidad ubicado a 18 kilómetros listas para atender las emergencias en el sector.

Por otro lado, en San Luis – El Reventador, trabajan 11 maquinarias en la construcción de terrazas. Recomendamos circular con preocupación por la ruta ‘Y’ de Baeza – ‘Y’ de Narupa – Coca – Loreto – Nueva Loja.

Finalmente, a nivel nacional, contamos con 22 patrullas de caminos, 226 funcionarios, entre técnicos y operadores para 227 maquinarias. La coordinación está articulada con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las empresas delegatarias en todo el país para habilitar las vías en el menor tiempo. El apoyo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional para prevenir y garantizar la seguridad de la ciudadanía, explicaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s