NESTLÉ LIDERA EL RANKING DE LAS EMPRESAS CORPORATIVA EN EL SECTOR DE ALIMENTOS

Nestlé Ecuador, por más de tres años consecutivos, lidera el ranking de las 100 empresas con Mejor Reputación Corporativa en el sector de alimentos, así como el segundo lugar en el ranking general.

Además, en este 2023, Christof Leuenberger, Presidente Ejecutivo de la compañía, ingresó al  top 20 de los 100 líderes empresariales mejor valorados del país.

Así mismo, el ranking es realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) y publicado año a año por Informe Empresarial y tiene una gran relevancia en más de 15 países en el mundo. Esto refleja una evaluación que integra la percepción y valoración de varios stakeholders claves como: academia, empresarios, medios de comunicación, gremios, entre otros.

Para Nestlé, “es un orgullo liderar el ranking de las empresas con mejor Reputación Corporativa del sector de alimentos y el segundo lugar en el ranking general. Cada uno de los reconocimientos que recibimos nos motiva a continuar aportando para la construcción de un país más sostenible”, aseguró Christof Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador.

Finalmente, el posicionamiento de Nestlé en el ranking, refleja su compromiso no solo por ofrecer alimentos de calidad, sino por las acciones que impactan positivamente en la sociedad, precisó. 

8.4 MILLONES DE DÓLARES DESTINARÁ EL MIES PARA LA ATENCIÓN A GRUPOS PRIORITARIOS Y VULNERABLES DE IMBABURA A TRAVÉS DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) destinará este año 8.4 millones de dólares para la atención de grupos prioritarios y vulnerables en la provincia de Imbabura, a través de diferentes servicios en cooperación con organizaciones sociales, religiosas, fundaciones y los GAD. En el Auditorio de la Fábrica Imbabura en Atuntaqui y con la presencia del ministro Esteban Bernal, realizaron la firma de los acuerdos que brindarán protección y cuidado a 8.494 usuarios.

Para el 2023, en la provincia de Imbabura el MIES tendrá 80 convenios de este tipo, con 41 entidades, para la atención a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores en 219 unidades.

Por su parte, el ministro Esteban Bernal dijo “el Gobierno del Ecuador ha impulsado la política social como prioritaria y estamos llegando en todo el territorio nacional como lo ha dispuesto el Presidente de la República, Guillermo Lasso. Realizamos acciones en equipo para beneficiar a las familias ecuatorianas con transparencia, voluntad y predisposición”.

En cambio, Margot Cifuentes, en representación de las instituciones cooperantes, expresó que es la primera vez que se firman los convenios a tiempo, a inicios de año, para permitir la continuidad y calidad de los servicios prestados. “Ahora sentimos que sí hay un verdadero compromiso por parte del Gobierno Nacional para trabajar juntos en beneficio del país”.

Mientras tanto, Bernal en Ibarra, participó del Diálogo por las Juventudes, en el marco del programa Impulso Empleo; el evento contó con la participación de 100 jóvenes. Este encuentro permitió recabar los intereses y demandas de empleabilidad del sector juvenil de Imbabura, en conjunto con la Cooperación Alemana GIZ y su programa Sin Frontera.

Finalmente, el ministro de Inclusión Económica y Social recorrió y entregó kits de vestimenta en el Centro Gerontológico Residencial “Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl”, que atiende a 41 adultos mayores a través de una inversión gubernamental de más de 215 mil dólares. El MIES invertirá en el 2023, 62.3 millones de dólares para atender a cerca de 72 mil núcleos familiares por medio de sus servicios, bonos y pensiones.