PRIMER CONGRESO ECUATORIANO DE DERECHO PARLAMENTARIO Y ELECTORAL

Santiago Vallejo, secretario General del Consejo Nacional Electoral, participó como uno de los 30 expositores nacionales e internacionales del Primer Congreso Ecuatoriano de Derecho Parlamentario. Un encuentro de alto nivel que se desarrolla desde el 27 de febrero hasta el 1 de marzo de 2023, en la ciudad de Quito.

Según, Vallejo experto en Derecho Electoral, por más de 10 años de trayectoria en la Función Electoral del país destacó las bondades de la democracia y el respeto a los procesos electorales que es el pronunciamiento de los ciudadanos.

“Una democracia sólida y confiable requiere el involucramiento desinteresado de todos; de una actualización constante de los conocimientos y reconociendo la experiencia que se alimenta con el trabajo diarios de los funcionarios en las instituciones”, aseguró Santiago Vallejo.

Otro aspecto fundamental de la democracia es el manejo parlamentario del órgano electoral en el contexto de las sesiones virtuales con el tema: “Ventajas y Límites del Manejo Parlamentario en la Virtualidad: la experiencia del Consejo Nacional Electoral”. La iniciativa tuvo el objetivo de enriquecer el análisis y debate sobre el quehacer parlamentario y la participación ciudadana.

ECUADOR Y COSTA RICA FIRMARÁN ACUERDO COMERCIAL

El Acuerdo de Asociación Comercial Ecuador-Costa Rica beneficiará al país, la agroindustria y el sector manufacturero. El Primer Mandatario cumplirá una amplia agenda durante su visita oficial, se reunirá con representantes de los sectores estratégicos de Costa Rica.

Este 1 de marzo de 2023, Ecuador y Costa Rica firmarán el Acuerdo de Asociación Comercial para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. El presidente de la República, Guillermo Lasso y la comitiva oficial viajarán al país centroamericano para celebrar la suscripción de este importante instrumento internacional.

La agenda oficial marcará la oficialización del acuerdo, que representa beneficios estratégicos para el comercio ecuatoriano como la integración regional y el crecimiento de exportaciones.

Por ello, los mandatarios Guillermo Lasso y de Costa Rica, Rodrigo Chávez, junto a sus delegaciones de trabajo oficiales, mantendrán reuniones bilaterales previas a la suscripción.

En cambio, por la tarde, el Primer Mandatario se reunirá con el sector empresarial y presentará el foro Ecuador Open For Business con el objetivo de impulsar acciones que promuevan, atraigan e incentiven la inversión en el país y así generar nuevas oportunidades de negocio, en beneficio de ambas naciones.

Mientras tanto, el propósito del Gobierno del Ecuador es ampliar mercados y espacios comerciales, luego de la agenda oficial en Costa Rica, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, viajará el jueves 2 de marzo a Panamá, para reunirse con autoridades de comercio, desarrollo agropecuario y de economía y finanzas de este país con el objetivo de estrechar las relaciones comerciales de ambas naciones.

Finalmente, la agenda de trabajo contempla diálogos con miembros del sector empresarial a fin de identificar oportunidades de comercio y que más productos ecuatorianos lleguen con mejores condiciones de acceso al mercado panameño.