Los vocales del Consejo de la Judicatura Álvaro Román, Maribel Barreno, Juan José Morillo, Fausto Murillo y Xavier Muñoz, felicitaron a Wilman Gabriel Terán por su designación como Presidente del órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, expresando su respaldo en el desarrollo de las metas y objetivos institucionales.
Wilman Terán fue designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en forma unánime en representación de la Corte Nacional de Justicia para que ejerza la presidencia del Consejo de la Judicatura hasta enero del 2025.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán destacó la importancia del trabajo que cumplen los servidores judiciales para alcanzar la misión encomendada a la Función Judicial.
Además, Terán dijo que «Nuestro servicio es por el desarrollo de la Patria y tengan la seguridad que con nuestra gestión radicaremos en la estabilización de la democracia».
Según, su hoja de vida Wilman Terán destaca como: Juez de la Corte Nacional de Justicia y Presidente de la Sala Especializada de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, miembro de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil. Juez del Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas; director nacional de asesoría jurídica y secretario general del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE); director ejecutivo de la comisión de transparencia y verdad caso del Angostura y coordinador de investigaciones de la Comisión de la Verdad Ecuador. Abogado en libre ejercicio, consultor independiente, docente universitario y voluntario asociado de las Naciones Unidas. Es Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Un Posgrado en Derechos Humanos en la Universidad Central del Ecuador y otro en Derecho Penal y Criminología en la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena.