CNE APROBÓ REGLAMENTO DE CALIFICACIÓN DE CANDIDATURAS A VOCALES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la sesión ordinaria del miércoles 30 de noviembre, aprobó el Reglamento para la Calificación e Idoneidad de los Candidatos a Vocales Principales y Suplentes del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El reglamento aprobado establece que el Consejo Directivo del IESS estará integrado en forma tripartita y paritaria, entre hombres y mujeres, por un representante de los asegurados, un representante de los empleadores y uno de la Función Ejecutiva.

Entre los requisitos generales para las candidatas y candidatos a vocales principales y suplentes constan: ser ecuatoriano; estar en goce de los derechos políticos; haber cumplido 40 años de edad al momento de presentar la candidatura; poseer título de tercer nivel; acreditar experiencia en la profesión, en docencia universitaria o en algún cargo de responsabilidad directiva por un periodo no menor de diez años; contar con al menos sesenta (60) imposiciones mensuales, entre otros.

Con la aprobación del reglamento, el CNE garantiza el ejercicio de la democracia para los procesos democráticos y para la designación de las autoridades de los órganos del poder público.

PRESIDENTA DEL CNE ES JEFA DE LA MISIÓN DE UNIORE EN LAS ELECCIONES REGIONALES DE PERÚ

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, fue designada Jefa de Misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), con motivo de la Segunda Vuelta de las Elecciones Regionales 2022 de Perú.

La titular del organismo liderará la Misión de Observación Electoral, durante los comicios que se llevarán a cabo el domingo 4 de diciembre de 2022, en nueve regiones del vecino país.

Como parte de sus funciones, la Presidenta del CNE colaborará con las autoridades electorales anfitrionas y con la Secretaría Ejecutiva de UNIORE en el desarrollo de los trabajos de la Misión, representándola ante otras instancias, incluyendo los medios de comunicación.

La participación de la máxima autoridad del CNE ratifica el compromiso de la institución con el fortalecimiento de los procesos democráticos y el intercambio de experiencias en la región.