El tradicional desfile estuvo acompañado de espuma de carnaval, alegría, color y mucho entusiasmo, empezó allá por el año de 1959. Y son 63 años del Carnaval de Amaguaña, que se realiza con el objetivo de culturizar el carnaval, quiteños, turistas nacionales y extranjeros gozaron de esta simpática tradición cultural.
Por lo que, este domingo 19 de febrero se celebró el Corso de flores y serpentinas, continuando con la tradición, inició el delfín Sosa Lobato y paulatinamente se ha ido mejorando por la declaratoria de Patrimonio Intangible Nacional, manifestó Jesús Loachamín, presidente del GAD Parroquial de Amaguaña.
Además, Loachamín dijo que esta actividad se realiza para todos los quiteños y turistas, gracias al apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, permite seguir dándole un brillo especial a estas fiestas de carnaval propias de Amaguaña. El desfile salió desde la calle García Moreno, hasta llegar a la Plaza de las Ritualidades.
Para José Luis Pérez de Chillogallo del sur de Quito, quién junto a su familia llegaron a disfrutar del carnaval, expresó que “han legado mucha gente de todas partes y lo han pasado muy bien. Estas son nuestras raíces que siempre tienen que estar presentes en todos los carnavales”.
Por su parte, la jefa de Cultura de la Administración Valle de Los Chillos, Adriana Guamba sostuvo que el carnaval de Amaguaña el evento oportuno para observar a los Rocos de Alangasí, que son Patrimonio Inmaterial, danzas tradicionales de la parroquia y las representaciones de las festividades y tradiciones de las diferentes provincias del país, que nos visitan hoy”.
Mientras tanto, el inspector Telmo García del Cuerpo de Agente de Control Metropolitano informó que se han desarrollado las actividades sin inconvenientes y ayudado a encontrar a niños perdidos y devolverlos a sus familiares.
Finalmente, “96 efectivos desplegados en el desfile acompañados de vehículos, drones y motocicletas participaron con el objetivo de cubrir el mayor espacio y la seguridad que amerita, para la presentación de las delegaciones”, puntualizó.