VIVIENDAS, TÍTULOS DE PROPIEDAD Y SERVICIOS BÁSICOS PARA LA SIERRA CENTRO Y NORTE DEL PAÍS

El presidente de la República, Guillermo Lasso entregó 41 viviendas gratuitas en Carchi y 59 en Cotopaxi, con una inversión de 1.9 millones de dólares, para 161 soluciones habitacionales en beneficio de las familias de la Sierra centro y norte del país.

Además, el Primer Mandatario indicó que  “este es el resultado del trabajo social de un gobierno que sabe administrar la economía: produce ahorros para invertirlo en lo social”.

Así mismo, las soluciones habitacionales hoy entregadas contemplan viviendas gratuitas, títulos de propiedad y kits de agua potable y saneamiento.

De igual forma, el Jefe de Estado señaló que se suma a las cerca de 4.000 viviendas gratuitas y 15.000 soluciones habitacionales que el gobierno ha entregado en 18 meses de gestión.

Por lo que, en Carchi 41 viviendas totalmente gratuitas, con terreno propio; 30 títulos de propiedad a la Asociación de Mujeres Madres Solteras de Santa Ana, en el cantón Mira.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Aguilera, dijo que la política pública de Hábitat y Vivienda tiene un enfoque de interculturalidad y de género.

Mientras tanto, 59 casas en Cotopaxi, en los cantones de Latacunga, Sigchos, Pujilí y Saquisilí; 31 kits de agua potable y saneamiento en hogares que no disponían de estos servicios.

Para el presidente Lasso el crecimiento económico es fundamental, el manejo responsable se refleje en obras sociales en beneficio de quienes menos tienen, como las viviendas. Los trabajadores del país tendrán el incremento al salario básico unificado. “Debemos hacer más por la clase trabajadora del Ecuador”.

Finalmente, la eliminación del subsidio al diésel que consumen las grandes camaroneras del Ecuador: “es una decisión ética porque el subsidio que el Estado entrega debe ser para los pobres, no para los ricos. Nos vamos a ahorrar 160 millones de dólares y con eso vamos a hacer más casas para el pueblo, comprar más medicinas y a seguir construyendo más unidades educativas”, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s