CON PRÁCTICAS DE VIDA SALUDABLE SE CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SALUD UNIVERSAL

El Ministerio de Salud Pública participó del evento “Cicleada por la salud y la vida” liderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el marco de sus 120 años de aniversario y a propósito del Día de la Salud Universal que se conmemora cada 12 de diciembre.  Una oportunidad para ratificar el derecho que tiene la población al acceso a servicios de salud gratuitos, universales, con equidad, integrales, de calidad.

Para José Ruales, ministro de Salud Pública. “La OPS ha sido nuestro principal socio en el control de enfermedades, en vacunación, en pandemia y en el desarrollo de las políticas públicas. Hoy con esta iniciativa que congrega a funcionarios y comunidad promovemos la actividad física para mantener activo nuestro organismo”, dijo.

En la Cruz del Papa en el Parque La Carolina fue el punto de partida de la cicleada y el destino final en el parque Bicentenario donde los asistentes visitaron carpas de información con distintas temáticas: Vacunación COVID 19, influenza y esquema regular; primeros auxilios y salud física, mercados municipales, emprendimientos saludables, bienestar animal y vacunación antirrábica, prevención de adicciones, salud mental, salud sexual y reproductiva, iniciativa Hearts, control de presión y nutrición.

Por su parte, Francisco Viteri, secretario de Salud del Municipio de Quito, resaltó que desarrollan programas y actividades en conjunto con el MSP para crear espacios y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Como Municipio es grato recibirles en este parque de la ciudad que se ha convertido en un lugar para incentivar un estilo de vida saludable”.

“Forjar el mundo que queremos: un futuro saludable para todos y todas”, este 2022, la OMS convoca a personas, comunidades y organizaciones a tomar acción para retomar el camino hacia la salud universal y la construcción de sistemas de salud resilientes.

También, la hipertensión arterial, la diabetes, obesidad, el sobrepeso son factores de riesgo. “Debemos trabajar en mantenernos sanos y prevenir la salud, es el mejor homenaje a la OPS por sus 120 años de existencia”.  

En cambio, Adrián Díaz, representante (e) de la OPS/OMS en Ecuador, señaló que “promover la actividad física en la población es importante generar espacios y entorno saludables e impulsar la alimentación sana con el apoyo de las autoridades locales que representan los municipios y que tienen un rol fundamental en el logro de este objetivo”.  

Según, el MSP se recuperó los servicios esenciales en salud integral y de calidad, basados en la atención primaria de Salud a nivel nacional. En el 2021 de enero a agosto se realizaron 19’350.380 consultas y 956.373 atenciones por emergencia; mientras que, en 2022 en el mismo rango de tiempo se ejecutaron 23’375.143 consultas y 1’259. 785 emergencias.

Mientras tanto, trabajan en el fortalecimiento de la capacidad instalada de los establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de atención con el mejoramiento de infraestructura y equipamiento.

Finalmente, la Salud Universal es la suma de acciones y esfuerzos para no dejar a nadie atrás. Ante ello, el MSP en articulación con la OPS reafirmó el compromiso de la salud y el bienestar de los pueblos de las Américas y del Ecuador.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s