La campaña Solidaridad Sin Mendicidad se activa con el objetivo de reforzar el servicio que el gobierno ejecuta para erradicar el trabajo infantil y mendicidad. 24 niños y niñas del cantón Rumiñahui, de más de 11.900 a nivel nacional, se desvincularon del trabajo infantil.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó la campaña Solidaridad Sin Mendicidad; una iniciativa que busca reforzar el servicio que el gobierno ejecuta sobre todo en esta temporada de navidad para prevenir, atender y proteger a personas en situación de mendicidad y trabajo infantil.
Para el Gobierno Nacional los niños, niñas y adolescentes son una prioridad. Por ello, trabaja para protegerlos, incluso desde antes de nacer, durante la gestación, que tengan acceso a nutrición adecuada, salud y educación de calidad. “Queremos niños que estén con sus padres y madres, que puedan jugar, hacer deporte, que estén dedicados a estudiar y no a la mendicidad”, expresó el Primer Mandatario.
En 2022, con el servicio de Erradicación del Trabajo Infantil se ha beneficiado a más de 11.900 niñas, niños y adolescentes. Mientras que, con el servicio de Erradicación de la Mendicidad se atendió a 2.480 personas.
En el encuentro participaron 24 niños y niñas del cantón Rumiñahui. Los pequeños manifestaron al presidente Guillermo Lasso sus sueños y metas, mientras juntos colocaban bombillos en un árbol de Navidad.
Varias instituciones articularan el trabajo como: en atención integral a los menores, los ministros de Educación, Salud, Trabajo, Interior, Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, e Inclusión Económica y Social, se comprometieron a continuar desarrollando las acciones desde sus competencias para erradicar y prevenir este problema social.
Por su parte, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, explicó que 410 millones de dólares se destinan para el desarrollo de varios programas sociales; 15 millones de dólares son para erradicar el trabajo infantil y la mendicidad en el Ecuador.

Por lo que, Bernal destacó el liderazgo del presidente Lasso, “el Gobierno dispuso la mayor cantidad de recursos de la historia institucional para la protección social”.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso llamó a la ciudadanía a concientizar sobre este problema, los riesgos y consecuencias que atraen dar caridad a niñas o niños en las calles, muchas veces los pequeños son utilizados por las mafias. Por ello, el trabajo interinstitucional y con equipos técnicos especializados este año la campaña Solidaridad sin Mendicidad se activará en 20 cantones para identificar, verificar y brindar atención integral, puntualizó.
