El decreto Y el proyecto de reforma parcial a la Constitución de la República llegaron a la Asamblea Nacional de la mano del presidente de la República junto a un grupo de simpatizantes como muestra de respaldo ciudadano al Gobierno Nacional. La propuesta permite que las Fuerzas Armadas, apoyen a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la inseguridad que vive el país.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó este 7 de diciembre de 2022, a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma parcial a la Constitución para que las Fuerzas Armadas trabaje con la Policía Nacional, en el combate al crimen organizado: “Venimos con este documento porque Ecuador hoy enfrenta una batalla contra los mafiosos, contra el narcotráfico y hasta con la narco política”, expresó.
Según, el Decreto Ejecutivo N.° 615, el Primer Mandatario envió la reforma parcial del artículo 158, en el que propone que se agregue el siguiente texto: “Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada”.
También, el presidente Lasso sostuvo que “este es un paso importante. La Asamblea Nacional no les puede dar las espaldas a los ciudadanos que se ven atemorizados al ver en riesgo su seguridad y la paz de sus familias. Todos los días mueren en el Ecuador muchos ciudadanos y no son simplemente una estadística: son padres de familia, madres, hijos inclusive niños que los utilizan de escudo”.
Así mismo, “esta reforma parcial a la Constitución, las FF. AA. y la Policía Nacional colaborarán continuamente en la lucha contra el crimen sin necesidad de establecer estados de excepción”, dijo el Presidente.

Por lo que, Lasso envió un mensaje a los legisladores: “Esperamos deponer los intereses políticos, partidistas y personales para privilegiar la seguridad y la paz de la familia ecuatoriana. Todos los poderes del Estado debemos trabajar unidos para enfrentar al enemigo común de los ecuatorianos: la narco delincuencia y las bandas delictivas”, indicó.
De igual forma, el Primer Mandatario insistió a la Asamblea Nacional su apoyo urgente e inmediato por la seguridad de la familia ecuatoriana, la institución legislativa tiene la oportunidad de reivindicarse con el pueblo ecuatoriano: “Es momento de que el Legislativo se defina si está de lado de los ciudadanos o de lado de los criminales y la violencia. Es momento de definiciones”.
Mientras tanto, el proyecto de reforma tiene dictamen de la Corte Constitucional, en el que establece el proceso correspondiente. Esto significa que la Corte Constitucional ha determinado que la propuesta respeta los derechos y garantías de los ecuatorianos. Una vez que el Legislativo de trámite al proyecto de reforma, los ecuatorianos podrán aprobar o no en el referéndum.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso entregó el documento en manos del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela: «Cumplo con entregarle a usted esta propuesta; levantemos la esperanza que le dará urgente trámite», precisó.
