El presidente de la República, Guillermo Lasso, continuó sus actividades en su visita oficial a EE. UU. El Mandatario intervino en la sesión protocolar del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En este espacio habló sobre democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.
Además, “Pretender restar relevancia al organismo es aventurado. Pero considerar extinguirla, carece aún más de sentido”, señaló.
También, el presidente Lasso se refirió a la importancia del equilibrio de poderes y el diálogo constante entre los principales actores políticos en una legítima democracia. Por eso los ecuatorianos se pronunciarán sobre las ocho preguntas que buscan dar atención a varios aspectos judiciales, políticos, de seguridad y ambientales, que “darán lugar a importantes reformas y permitirán apuntalar la gestión gubernamental que lleva adelante mi administración”, dijo.
Así mismo, se refirió a la situación del Perú: “Reitero lo que la Alianza para el Desarrollo en Democracia expresó ante la inmediata acción del congreso peruano para restablecer el orden constitucional y juramentar a la nueva Presidenta, Dina Boluarte, a quien le deseamos éxitos en sus esfuerzos por alcanzar un gobierno de unidad”, expresó.
Mientras tanto, la seguridad multidimensional, el Mandatario le dio principal atención, el Ecuador enfrenta actualmente al crimen transnacional. La frontalidad y efectividad del gobierno contra este problema se ha hecho evidente y la respuesta de los grupos delincuenciales ha sido particularmente violenta. “El Ecuador requiere, hoy más que nunca, de la solidaridad y comprensión internacional. Donde los organismos multilaterales, incluida la OEA, tienen mucho que aportar”, aseguró.
Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro afirmó que el gobierno de Lasso tiene una clara visión y definición de las políticas públicas para mejorar las condiciones sociales y económicas de los ciudadanos: “Usted ha basado su gestión en principios y valores como el respeto a la institucionalidad y el Estado de Derecho; así como la prevalencia que le ha dado a la vigencia de los derechos humanos” y respaldo los esfuerzos desplegados en la lucha contra el crimen organizado que enfrenta el gobierno ecuatoriano.
Finalmente, el presidente de Ecuador invitó a los Estados representados en esta organización, a una responsable y comprometida membresía: “Hoy convoco a que haya más de nuestros países en la OEA”, precisó.