MIES ACTIVÓ CIUDAD INCLUSIVA MÓVIL EN ZAMORA Y ACERCÓ SUS SERVICIOS A LA REGIÓN AMAZÓNICA

El Parque Lineal de Zamora, en la provincia de Zamora Chinchipe, se convirtió en un espacio de confraternidad e información para los usuarios de los diferentes servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social y la población local. Alrededor de 500 personas formaron parte de Ciudad Inclusiva Móvil, donde conocieron de cerca los servicios que ofrece el Gobierno Nacional para los grupos vulnerables y prioritarios.

Además, fue el espacio para la entrega de certificados del crédito 1×30 a mujeres emprendedoras y la realización de la Feria del Encuentro. La actividad contó con la participación del ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, junto al gobernador de la provincia, Absalón Campoverde; el alcalde de Zamora, Víctor Manuel González y otras autoridades de la provincia, recorrieron los diferentes stands para verificar la atención brindada, los avances de los diferentes programas del MIES a los zamoranos de un espacio inclusivo, artístico y cultural.

Así mismo, “a través del MIES, la política social del Gobierno Nacional llega con atenciones, bonos y pensiones a cerca de 2 millones de núcleos familiares en todo el país, con una inversión de 1.711 millones de dólares para el 2022, parte de la mayor inversión social en la historia del país”, el ministro Bernal aseguró que a través de Ciudad Inclusiva Móvil, se genera un encuentro inclusivo y se acercan los servicios del MIES y de varias instituciones del Estado a la comunidad.

Mientras tanto, el ministro Bernal visitó el Centro de Desarrollo Infantil “Lucecitas del Saber”, donde reciben atención 65 niñas y niños donde constató el funcionamiento del sistema S.A.R.A y entregó Bonos Infancia Futuro a madres gestantes. Y dialogó con las madres de familia sobre la importancia que deben tener en el cuidado y la alimentación que reciben sus hijas e hijos, el Gobierno trabaja permanentemente para combatir y erradicar la desnutrición crónica infantil. Actualmente, 2.105 niñas y niños son usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES en esta provincia, dijo.

En Zamora Chinchipe, el MIES atiende a 15.636 núcleos familiares que están en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, con una inversión de cerca a los 14 millones de dólares para el 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s