En las vías del Distrito Metropolitano de Quito, terminales terrestres, ventanillas de atención ciudadana y otros lugares siempre contamos con la presencia de la mujer, una persona con valores, responsabilidades, sueños y objetivos, por los cuales luchan diariamente. En muchos casos su jornada inicia antes de que salga el sol y termina cuando todos descansan.
Cada 08 de marzo, conmemoramos la resiliencia, perseverancia y lucha diaria que entregan las mujeres quiteñas y del mundo.
También, en esta fecha enmarcamos la labor de aquellas que están al servicio de la ciudadanía día y noche, tal como es la ardua labor que desempeñan las Agentes Civiles de Tránsito en la ATM Quito en beneficio de la movilidad segura en la ‘Carita de Dios’.
Entre las diferentes funciones que realiza el personal femenino, dentro de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, su participación y aporte es fundamental para la ejecución y cumplimiento de los objetivos institucionales.
Por lo que, 788 mujeres forman parte del capital humano de la AMT quienes, desde sus diferentes áreas y direcciones, aportan con su conocimiento para mejorar la calidad de la atención y el servicio de la institución.
De esta forma, promover una cultura organizacional basada en la participación, equidad y dignidad, esto se ve reflejado en el número de funcionarias directivas en la institución, mismo que es equitativo con los del sexo masculino.
En este contexto fortalecer un ambiente de respeto y libre de violencia contra las mujeres, bajo este enfoque los funcionarios se capacitan para prevenir y actuar frente a situaciones de violencia que irrumpan con las normas de convivencia pacífica.
Mientras tanto, aquellas actividades que en el pasado eran exclusivas para hombres, hoy se componen con la fuerza laboral de la mujer que a la par trabajan por un mundo mejor.
Finalmente, las instituciones continúan dejando precedentes de la participación de las mujeres en el ámbito de la movilidad, económica, productiva y social.