ECUADOR Y COSTA RICA ESTRECHAN LAS RELACIONES COMERCIALES

Ecuador y Costa Rica contarán con un nuevo instrumento comercial que potencia el desarrollo económico de ambas naciones, la expansión de oportunidades para los ciudadanos. Los presidentes de ambas naciones, junto a sus equipos ministeriales, mantuvieron un encuentro previo a la suscripción del acuerdo.

Además, la exitosa negociación comercial entre Ecuador y Costa Rica consolida más las relaciones internacionales de los dos países.

Los presidentes Guillermo Lasso y Rodrigo Chaves, en declaraciones a los medios de comunicación se refirieron sobre la importancia de este instrumento comercial que abren las puertas de los mercados a los productos de las naciones amigas.

También, los Jefes de Estado mantuvieron un encuentro privado y una reunión de trabajo con sus delegaciones oficiales para revisar los avances en cuanto a la entrada en vigor e implementación del instrumento comercial.

Por su parte, el presidente Guillermo Lasso indicó que “es un día muy importante para el Ecuador”, el acuerdo comercial Ecuador–Costa Rica contempla beneficios para el acceso al mercado, inversión, enfoque social, ambiental y de tecnología, parte de las similitudes que tienen los dos países en temas como el desarrollo sostenible y protección de recursos vivos y la búsqueda de la integración público – privado.

Para el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso “este acuerdo generará oportunidades para pequeñas y medianas empresas del Ecuador”; “lo que hoy suscribimos significa más Ecuador en Costa Rica, y más Costa Rica en Ecuador”, por cuanto abre más oportunidades de empleo, emprendimiento y prosperidad.

“Es el primer acuerdo comercial que firmamos en 21 meses de gobierno. Me llena de orgullo estos resultados que son parte del liderazgo del presidente Chaves. Estoy seguro que este será un punto de partida para la prosperidad de ambas naciones”, explicó Lasso.

Mientras tanto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sostuvo que la firma de este instrumento comercial, fortalece el ideal de “integrar nuestras economías, generar empleo y permitir que el comercio nos una como naciones hermanas que somos”.

De su lado, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, mencionó que este es el «acuerdo más rápido y eficiente que ha firmado el Ecuador en su historia” y detalló que es un instrumento de última generación, pues se negociaron 19 disciplinas que incluyen, no solo el acceso a mercados, sino inversión, servicios, ambiente, entre otros.

Según, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado el Ecuador con la firma del acuerdo comercial se negociaron 19 disciplinas entre inversiones, servicios, ambiente, entre otras; esto beneficiará a la exportación de mercancías con cero aranceles, especialmente del sector manufacturero. Y el país podrá importar medicinas, alta tecnología, servicios y software.

Finalmente, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, aseguró que el acuerdo fortalecerá la integración comercial regional y que la ciudadanía es la más beneficiada, podrá adquirir bienes y servicios a bajos costos y los exportadores colocaran sus productos en nuevos mercados.