El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ejecuta políticas y programas que fortalecen e impulsan los derechos y empoderamiento de las Mujeres, en todo el ciclo de vida. Esta cartera de Estado atiende con sus servicios, bonos y pensiones a más de 1 millón 400 mil mujeres, con una inversión 1.171 millones de dólares.
Además, el trabajo del MIES se centra en garantizar el principio de igualdad con equidad y sin discriminación para las mujeres, en especial, para aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema. A través de este eje de inclusión social llega a más de 264 mil mujeres con servicios de desarrollo infantil, personas con discapacidad, personas adultas mayores y protección especial.
También, 1 millón 140 mil mujeres se benefician de inclusión económica a través de bonos y pensiones.
Según, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, “desde el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, continúan impulsando acciones integrales para contribuir a lograr la igualdad de género, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la redistribución de recursos para la consecución de una igualdad efectiva”, sostuvo.
Así mismo, el Impulso Violeta EC es otra línea acción del MIES en beneficio de las Mujeres; con este programa busca reducir las desigualdades económicas de género e impulsar la autonomía financiera de las usuarias de los servicios del MIES, señaló Bernal.
Por lo que, este 2023, más de 39 mil mujeres se beneficiarán de este programa en coordinación con BanEcuador, entregaran el crédito 1×30 para la reactivación productiva de las emprendedoras del MIES. El MIES prevé otorgar, este año, más 7 mil créditos de este tipo y alcanzar más de 16 mil hasta el 2025, indicó el secretario de Estado.
De igual forma, el Crédito de Desarrollo Humano (CDH) permite el fortalecimiento económico de las familias ecuatorianas pertenecientes a grupos prioritarios y vulnerables, actualmente, el 93% fueron otorgados a mujeres, explicó Esteban Bernal.
Finalmente, a nivel nacional el 72.31% del total de usuarios de servicios, bonos y pensiones del MIES son mujeres, puntualizó.