MSP PRESENTÓ LA JORNADA NACIONAL CONTRA EL CÁNCER, UNA INVITACIÓN PARA PREVENIR ESTA ENFERMEDAD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó, este domingo, la Jornada Nacional Contra el Cáncer en el parque Ciudad Blanca de Ibarra, provincia de Imbabura, iniciativa estratégica que busca sumar acciones con toda la población para asumir estilos de vida saludables que prevengan la enfermedad.

Además, el Ministerio de Salud Pública fortalece el diagnóstico acertado y tratamiento oportuno, en los diversos niveles de atención y complejidad del Sistema Nacional de Salud con la incorporación de personal especializado y equipamiento. Este año se invertirán $20 millones dólares para la prevención, detección temprana y manejo inicial de cáncer cérvico uterino, de mama, próstata y colon. Además, la prevención de diabetes e hipertensión.

El ministro de Salud, José Ruales, señaló entre las acciones preventivas la reciente adquisición de 40 mil pruebas moleculares VPH destinadas a mujeres entre 30 y 40 años. “Desde enero empezamos la detección del virus del papiloma humano que produce el cáncer de útero, una prueba efectiva y que es muy similar a la prueba COVID-19”, dijo.

Así mismo, Ruales informó que 9.600 especialistas serán contratados, se dotará de colposcopios, colonoscopios y se repotenciarán laboratorios para mejorar la atención en centros de salud tipo C y hospitales. Afirmó que, el interés del Gobierno Nacional es recuperar todos los servicios de salud porque el 30 % de muertes por cáncer se pueden prevenir con acciones conjuntas, “no queremos que más mujeres de varios rincones del país fallezcan por cáncer de útero”, dijo.

Por lo que, el secretario de Estado motivó a la vacunación contra el virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9 años e invitó a hombres mayores de 50 a que se realicen la prueba PSA en sangre para conocer si existe el riesgo de cáncer próstata.

“Está garantizada la compra para abastecimiento de medicamentos para enfermedades catastróficas y oncológicas” puntualizó, a la vez que insistió en evitar el consumo de tabaco y alcohol.

El evento se desarrolló en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y acogió cientos de ciudadanos en la conocida «Ciudad Blanca», incluyó una feria de salud y bailoterapia; atención en medicina general, realización de exámenes como papanicolaou y mamografía. Así como pruebas de sangre del antígeno prostático específico (PSA) en hombres; vacunación contra el virus del Papiloma Humano (HPV), Hepatitis (HB) y COVID 19.

EXTENSIÓN DEL COMODATO PARA EL USO DEL INMUEBLE DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN SAQUISILÍ

Con el objetivo de asegurar a la continuidad del servicio de justicia en Saquisilí, el Consejo de la Judicatura y el Gobierno Autónomo Descentralizado de ese cantón suscribieron una carta compromiso para extender el comodato de uso del inmueble donde funciona la Unidad Judicial Multicompetente.

El documento fue suscrito el 23 de marzo de 2023 por el Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán Carrillo y el Alcalde de Saquisilí, Javier Velásquez Martínez.

Durante la firma del documento, las dos autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto como herramienta clave para ofrecer a los ciudadanos un servicio judicial que responda a sus requerimientos y necesidades.

“Donde hay confianza en la justicia, tendremos gobernabilidad y la democracia será firme”, señaló el doctor Wilman Terán, quien recordó que los gobiernos locales son los primeros en conocer las necesidades ciudadanas y en ese contexto, es fundamental promover acciones interinstitucionales para la construcción de la paz social.

El Alcalde Javier Velázquez reconoció el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura para garantizar que los ciudadanos cuenten con una atención judicial basada en los principios de la oportunidad, eficiencia y eficacia.

Parte de la agenda de trabajo en la provincia de Cotopaxi del titular del Consejo de la Judicatura fue recorrer las unidades judiciales multicompetentes de Saquisilí, Pujilí y Salcedo donde resaltó el rol esencial que cumplen los jueces, secretarios, ayudantes judiciales y demás servidores que diariamente aseguran el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía y el fortalecimiento del sistema democrático, como resultado del trabajo de la Función Judicial.