El ministerio de Educación presentó el Plan Nacional “Aprender a Tiempo”, que tiene como objetivo disminuir el rezago y brechas educativas existentes en los estudiantes del sistema educativo, buscando el apoyo técnico pedagógico orientado a la nivelación y recuperación de aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes.
De su lado, la ministra de Educación, María Brown, señaló que este plan es pensando en el marco del impacto que ha tenido el país por la pandemia, el cual obliga a pensar en distintas formas de atender y trabajar en un sistema integrado de nivelación, el Plan se implementará en el régimen Sierra y Amazonia desde el 1 de septiembre.
Mientras tanto, que en el régimen Costa y Galápagos se efectuarán a partir del 4 de octubre, es decir en el segundo quimestre, esta implementación será de forma presencial.
El Plan contempla una medida de acción afirmativa para los estudiantes que presentan un nivel bajo de aprendizaje y que como consecuencia de la pandemia se profundizaron, el programa contempla un proceso de nivelación continuo y permanente a través de la implementación de un currículo priorizado focalizado en competencias comunicacionales, matemáticas y el acompañamiento individualizado de un pedagogo.
Cinco ejes transversales del Plan:
Lectura y Escritura
Prevención a la Exclusión y Retención Escolar
Metodología de Recuperando Aprendizajes
Insignia Aprender a Tiempo
Para Cinthya Game, viceministra de Educación, la importancia del Plan es recuperar los aprendizajes de nuestros estudiantes, “el ministerio plantea este plan como medida de acción afirmativa para que los estudiantes que requieren apoyo técnico o pedagógico orientado a la nivelación y recuperación de aprendizaje, este es un proceso de nivelación continua a estudiantes de 2.000 instituciones educativas que previamente han sido seleccionados a través de la implementación de un currículo focalizado priorizado en competencias comunicacionales y matemáticas”, dijo.
Finalmente, el objetivo del ministerio de Educación es trabaja en el eje de acción encontrémonos, que promueve el desarrollo de los procesos de acompañamiento y fortalecimiento pedagógico.