El Ministerio de Inclusión Económica y Social organizó dos jornadas en Guayaquil, en el Instituto Superior Universitario Bolivariano, Esteban Bernal, ministro del MIES, Pablo Arosemena gobernador del Guayas y alrededor de 600 beneficiarias que acceden a los programas económicos y sociales, con el propósito de fortalecer ambos frentes de atención con recursos, políticas y el acompañamiento permanente de equipos técnicos dispuestos por la institución.
Además, se desarrolló el conversatorio “Encontrémonos por las Emprendedoras” con 100 madres de familia, quienes son emprendedoras que acceden al Crédito de Desarrollo Humano y forman parte del programa Impulso Violeta Ec.
Según, el ministro Bernal las emprendedoras pueden acceder al financiamiento que ya vienen recibiendo y la posibilidad a mayores recursos; es decir, desde 500 hasta 5 mil dólares para ampliar sus negocios, dijo.
Resultado del dialogo, hay la oportunidad para que emprendedoras como Mariana Jaén, Germania Sánchez y Tania Contreras, planteen inquietudes y compartan experiencias en la venta de ropa, plantas medicinales y productos de limpieza, respectivamente, como parte del acompañamiento que brinda el MIES y los espacios de venta que obtienen mediante las Ferias. “Tenemos un muy buen margen de ventas”, expresó Germania.
Mientras tanto, que 500 familias que acceden a la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, con el fin de conocer de cerca sus realidades y promover servicios de calidad y calidez hacia niñas y niños de 0 a 3 años de edad, atención que recibe el reconocimiento de Joselyn González, madre de Justin, quien forma parte de la unidad “Impulsando Sueños”, señaló que “mi hijo ahora tiene mayores destrezas”.
Por su parte, el ministro Bernal sostuvo que la parte social no se la descuida, por lo que programaron una entrega de kits de vestimenta a las 500 familias , se han identificado las condiciones de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en que viven. Estas donaciones proceden de la coordinación que mantiene el MIES con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
Finalmente, la gestión institucional del MIES en la provincia del Guayas, desde mayo 2021 hasta la presente fecha registra 5.560 CDH con una inversión superior a los 3.4 millones de dólares y la parte social, en lo que corresponde al programa de Desarrollo Infantil, la cobertura se extiende a más de 64 mil niños y niñas, con un presupuesto ejecutado mayor a los 3 millones 100 mil dólares de enero a febrero 2022, precisó.