STEPAN TARABALKA APODADO ‘EL FANTASMA DE KIEV’ LA LEYENDA HABRÍA FALLECIDO

El mayor Stepan Tarabalka, de 29 años del pueblo de Korolivka en el oeste de Ucrania deja atrás a su esposa Olenia y a su hijo de ocho años, Yarik, habría muerto el 13 de marzo mientras luchaba contra fuerzas enemigas “abrumadoras”, informó el Times.  El legendario piloto de caza apodado como “El Fantasma de Kiev” murió en batalla después de que Ucrania afirmara que derribó 40 aviones de combate rusos durante la guerra.

El valiente combatiente se hizo popular al comienzo de la invasión de Putin cuando el ejército ucraniano compartió una imagen de él afirmando que había derribado 6 aviones rusos.

Según, fuentes ucranianas confirmaron la identidad, su muerte y agregaron que esperaban que su casco y sus gafas salieran a la venta en una subasta en Londres.

El Gobierno le había otorgado póstumamente la máxima condecoración de Ucrania por su valentía en el combate, la Orden de la Estrella Dorada, con el título de Héroe de Ucrania. El Fantasma de Kiev se convirtió en el símbolo de resistencia frente a la invasión de Vladimir Putin.

Según, la cuenta oficial del gobierno ucraniano publicó un video de 38 segundos en sus redes sociales el 27 de febrero y escribió: “La gente lo llama el Fantasma de Kiev. “Y con razón: este as de la UAF domina los cielos de nuestra capital y nuestro país, convirtiéndose en una pesadilla para los aviones invasores rusos”.

El terror de los cielos de Ucrania “en las primeras 30 horas de la invasión rusa en febrero de 2022 derribó seis aviones militares rusos, “el 26 de febrero, otros 10 aviones de los invasores para convertirte en un piloto as, debes derribar cinco aviones y el Fantasma de Kiev abatió 10 aviones rusos”.

 

OBRAS PARA LOJA COMPROMETIÓ PRESIDENTE LASSO EN SU VISITA

El Gobierno Nacional trabaja para construir un país con mejores oportunidades. El presidente de la República, Guillermo Lasso, realizó el anunció de varios proyectos viales y financiamiento para obras en beneficio de Loja. Y declaró en emergencia algunos tramos de la Red Vial Estatal del sector debido al fuerte invierno. El evento se desarrolló en el parque Jipiro.

El Jefe de Estado afirmó estar pendiente de las aspiraciones de la ciudad de Loja y la provincia, la declaratoria del Estado de emergencia permitirá intervenir de manera inmediata los siguientes tramos viales: Vilcabamba – Yangana – Sabanilla, Sector Yangana; Cariamanga – Sozoranga, Sector Suanamanga Y Cango Bajo; Catacocha – El Empalme, Sector El Puron y la Olmedo – Chaguarpamba, sector kilómetro 15.

Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, indicó que los trabajos de remediación de las vías iniciarán en los próximos días y se invertirá aproximadamente 6 millones de dólares.

Además, el presidente Lasso informó que espera pronto iniciar la ampliación a cuatro carriles la vía Loja-Catamayo. Esto constituye una “legítima aspiración del pueblo lojano”, que mejorará sustancialmente la conectividad con el aeropuerto Camilo Ponce Enríquez y beneficiará al corredor minero Zamora-El Oro, de gran potencial económico. Este proyecto está contemplado dentro de las delegaciones al sector privado que administra el MTOP.

Según, el Plan Anual de Inversiones asignó a la provincia de Loja cerca de 152 millones de dólares y a su capital 34,4 millones de dólares; estos recursos serán para construir una mejor provincia para todos, dijo el presidente Lasso.

Así mismo, para impulsar el emprendimiento productivo, Banecuador -antes de su fusión con la Corporación Financiera Nacional, otorgó a Loja 42 millones de dólares, en 8.635 créditos.

Mientras tanto, los créditos de las oportunidades, al 1 % y 30 años plazos, reactivaron pequeños y medianos negocios por cerca de 3,7 millones de dólares, beneficiando a 1.400 emprendedores lojanos que viven la reactivación.

De igual manera, el presidente Lasso entregó al Gobierno Provincial de Loja 16,7 millones de dólares para el asfaltado urgente de vías rurales de la provincia: “Lo hacemos para que ustedes y sus familias circulen más tranquilos y seguros; que transporten más rápido sus productos; para incentivar el comercio y el turismo”, insistió.

Recursos que se suman a los 18 millones de dólares entregados por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) en25 créditos para Loja, con proyectos de agua potable, alcantarillado, vialidad e infraestructura, que benefician a 205.000 lojanos y han generado 1.380 fuentes de empleo local.

Por lo que, el prefecto de Loja, Rafael Dávila sostuvo que los recursos entregados por el BDE serán destinados a mejorar las vías, a asfaltar algunos caminos rurales, con la consigna de brindar dignidad a la gente que vive en la zona agrícola de la provincia.

Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso reitero que Ecuador vive la reactivación económica y se ha retirado la obligatoriedad de usar la mascarilla “nos sentimos más tranquilos para trabajar y compartir con la familia; seguiré fortaleciendo la economía, la producción y el empleo.