JORGE GLAS PODRÍA RECUPERAR SU LIBERTAD

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas estaría por recuperar la libertad, tras el fallo de un juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Santa Elena, este 9 de abril del 2022.

El juez de la  parroquia de Manglaralto, acepto el habeas corpus del exvicepresidente por el cual podría recuperar su libertad en las próximas horas. 

Pero que significa el habeas corpus, “dentro del marco jurídico ecuatoriano, tenemos que la acción de habeas corpus es el mecanismo jurídico por el cual una persona que se considere en ilegal, arbitraria e ilegítima manera detenida, pueda ejercer la acción respectiva, con la finalidad de recobrar su libertad”, que el caso de Jorge Glas tendría una sentencia y habría cumplido el 60% de la condena.

Sin embargo, ha Jorge Glas le pesan dos sentencias en firme por casos de asociación ilícita y cohecho.

Además hay un proceso pendiente debido a la apelación. 

Tras conocer la decisión, la Fiscalía informó a través de las redes sociales que sobre Glas pesan tres sentencias, dos de ellas ya ejecutoriadas por los delitos de asociación ilícita y cohecho.

Así mismo, un proceso por peculado cuya apelación está pendiente de ser resuelta, sin contar los casos que hace referencia Fiscalía como los conocidos Odebretch y Sobornos, por lo que está detenido en la cárcel de Cotopaxi.

El juez prohíbe a Glas salir del país y le fija presentaciones periódicas.

Finalmente, el Gobierno Nacional a través de un comunicado reaccionó y  sostiene que “con el debido respeto a la independencia de poderes rechazó rotundamente, calificándole como un desacierto jurídico y mostró su preocupación por los abuso de las acciones constitucionales”.

EMPRESAS PRIVADAS IMPLEMENTAN ELECTROLINERA DE CARGA RÁPIDA EN GUAYAQUIL

El sector privado se suma a la transición ecológica, a través de la alianza estratégica entre Terpel y Kia Motors, quienes implementaron la primera electrolinera “Terpel Voltex” en la ciudad de Guayaquil.

Esta infraestructura permitirá la carga rápida de 440 voltios en automóviles eléctricos e híbridos, contribuyendo con el uso de energías limpias y amigables con el ambiente en el país.

Estas acciones buscan promover en la ciudadanía el uso de tecnologías sostenibles que aporten con la mitigación al cambio climático, puesto que, los automóviles eléctricos producen menos emisiones de carbono que los vehículos de combustión interna, ahorran más en costos de combustible, mejorarán la calidad del aire y requieren menos cantidad de líquidos contaminantes, como el aceite de motor y refrigerantes.

Para el gerente general de Terpel Ecuador, Germán Ramírez, “el costo de la carga para el usuario será de 25 centavos de dólar el kilovatio/hora, para un vehículo con 50 kW de capacidad, lo que representaría entre USD 10 y 12 dólares por carga completa”.

El tipo de electrolineras, con la marca Terpel Voltex, operan en Chile, Colombia y Panamá.

Esta marca ha generado convenios con Kia Motors, concesionario que comercializa vehículos eléctricos en Ecuador.

La electrolinera permitirá un ahorro en comparación de un vehículo de combustión interna, alrededor de una cuarta parte de lo que cuesta tanquear un vehículo de gasolina.

Finalmente, Isabel Tamariz, directora Zonal 5 de esta cartera de Estado, manifestó que “con este tipo de iniciativas, la empresa privada impulsará el cuidado del ambiente, generando alternativas que aporten a la descarbonización de la movilidad vehicular”. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto con el sector privado, mantienen el compromiso de fomentar el cambio o transición en el sector de transporte para lograr la reducción de las emisiones de carbono que genera. El objetivo es ejecutar el uso de vehículos eléctricos a nivel nacional y optar por la electromovilidad en el país.

“ZONALES QUITO” UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Un nuevo espacio dónde podrá encontrar la información de la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana y las nueve Administraciones Zonales. Se trata de la página web https://zonales.quito.gob.ec/ presentada.

Por su parte, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas destacó la importancia de la página ‘Zonales Quito’ al servicio de los ciudadanos.

“Con la implementación de este sistema, los cerca de 3 millones de capitalinos podrán acceder a la información de temas como: procesos de Presupuestos Participativos, Asambleas Ciudadanas, Emprendimientos y  programas Regula Tu Barrio, Casas Somos y Voluntariados en Acción. Impulsando una política de acercamiento a nuestros ciudadanos para proporcionar la mejor atención”, dijo Guarderas.

Además, la página web contará con noticias actuales de las actividades de las Administraciones Zonales de acuerdo a los proyectos que se estén desarrollando.

Así mismo, la aplicación de esta plataforma digital busca transparentar la información en la ejecución de obras realizadas con los presupuestos participativos.

La ciudadanía encontrará los trámites y procesos que puede realizar para la regularización de barrios, escrituras de transferencia de dominio, etc.

También, ubicarán las unidades ejecutoras distribuidas
en todo el distrito.

Finalmente, receptará las opiniones de la ciudadanía referentes a los proyectos y servicios que coordina la Secretaría General mediante las Administraciones Zonales.