Los sectores estratégicos son muy importante para el desarrollo de Ecuador. El presidente de la República, Guillermo Lasso, recorrió las instalaciones de la Terminal Marítimo de Gas Licuado de Petróleo (GPL), en la comuna Monteverde, en Santa Elena.
La terminal operada por Petroecuador, recibe importaciones de propano y butano para la elaboración de gas licuado de petróleo (GLP), luego enviarlo al Terminal El Chorrillo. Por eso, el Jefe de Estado al recorrer sus instalaciones, señaló que “la visita la realizo porque las instalaciones son subutilizadas. Aquí hay potencial para generar recursos que nos permitan financiar los programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil, recuperar la infraestructura educativa, construir hospitales y mejorar la calidad de la salud”.
Además, el Mandatario dijo que este puerto con inversión privada internacional puede generar empleo y podría convertirse en un hub de hidrocarburos y combustibles de Latinoamérica, por la ubicación geográfica del puerto. “Este es el Ecuador que tenemos que repotenciar; a este Ecuador se le va a dedicar tiempo para crear, atraer inversión, empleo”, recordando que bajo el marco constitucional buscará todas las alternativas para la creación de nuevas plazas laborales que beneficiarán sobre todo a mujeres y jóvenes ecuatorianos.
También, visitó el campo gasífero Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, es la única locación fuera de la costa en el país. Este campo aproximadamente genera 25 millones de pies cúbicos de gas diario y se la podría aumentar a 100 millones: “Estas son las eficiencias que tenemos que buscar para que esos recursos nos sirvan para financiar programas sociales y fortalecer la seguridad”, aseguró.
Por lo que, se requiere inversión, el Gobierno Nacional convocará una licitación pública internacional prevista aproximadamente en el segundo semestre de este año, explicó el presidente de la República.
Sin embargo, las denuncias de sobreprecio en estas infraestructuras, bajo administraciones anteriores, Lasso insistió que la Fiscalía deberá investigar estos temas.
Finalmente, seguiremos trabajando de manera responsable y transparente, para atraer más inversión extranjera al país y generar oportunidades para los ciudadanos, precisó.