Este jueves 21 de abril 2022, como parte del programa Quito Adopta, la empresa Cervecería Nacional CN S.A. y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito suscribieron el acta compromiso para la adecuación y mantenimiento del parque Algarrobos, ubicado en el sector de Cumbayá.
Está acta-compromiso se previó a la suscripción del convenio definitivo, lo que permitirá continuar los trabajos en la recuperación y mantenimiento del Parque Algarrobos.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas recorrió la planta para conocer el procesamiento y elaboración de la cerveza.

Según, Guarderas este es un día importante para el medio ambiente, Quito y el planeta, porque una empresa privada y de prestigió firmamos este convenio que permitirá conservar el parque Algarrobos. Es excelente noticia para los ciudadanos de Cumbayá y Santa Inés, expresó.
Así mismo, el alcalde de Quito indicó que suscribieron con Cervecería Nacional y la fundación Circular un convenio para el tratamiento del plástico.
En cambio, con la EPMAPS y la CAF firmó un convenio para la descontaminación de los ríos en Tumbaco, señaló.
“Hacemos mucho por el ambiente, uno de los ejes principales que tiene el plan del gobierno municipal, es necesario que la ciudadanía tome conciencia y ayude a las autoridades en la conservación, mantenimiento y preservación de los espacios públicos, 3.500 hectáreas en el Distrito que deben ser intervenidas y cada vecino es corresponsable y debe ayudar a preservar el medio ambiente de la capital”, aseguró.

Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de Cervecería Nacional, Martín Espinosa sostuvo que se comprometen con Quito para ser parte del programa Quito Adopta y asumir el mantenimiento de 4 hectáreas, hasta la ribera del río San Pedro.
El parque Algarrobos estará limpio, cuidado, sin maleza porque es un orgullo y un gusto participar de estos programas en el Día de la Tierra. La empresa está comprometida con la sostenibilidad y ser parte de esta iniciativa que genera mucha responsabilidad, explico Espinosa.
Sin embargo, “Hace una semana junto a otras empresas desarrollamos un proyecto para limpiar los plásticos del Río San Pedro y evitar que lleguen al mar. El objetivo de Cervecería Nacional hasta el 2025 que todos sus envases sean retornables y reciclados. 100 mil dólares serán invertidos en los dos proyectos de mantenimiento del parque y limpieza de plásticos”, insistió el vicepresidente.
Compromisos de la empresa:
Ejecutar el mantenimiento continuo de las áreas verdes de senderos del Parque Algarrobos con un área total aproximada de 43 788,92 metros cuadrados, incluyendo corte de césped, cuidado de especies arbóreas y señalética.
Realizar el mantenimiento del sistema de riego del Parque Los Algarrobos anualmente a través de un proveedor calificado para el efecto.
Colocar dos letreros informativos en el Río San Pedro como medio de precaución, para procurar que los visitantes sepan el grado de contaminación del río, y dos letreros de mapas del sendero, conforme a lineamientos de Epmmop.
Realizar el mantenimiento de la infraestructura y mobiliario de madera del Parque Los Algarrobos. Se entenderá como infraestructura de madera el área de pérgola donde está ubicada la administración del parque, y se entenderá como el mobiliario de madera: pasamanos, bancas, basureros y mesas en el trayecto desde el puente que conecta El Chaquiñán con el Centro Comercial Scala hasta el parque Los Algarrobos y su sendero.
Compromisos de la EPMMOP
Realizar inspecciones periódicas con el fin de corroborar que se realice el mantenimiento adecuado al parterre objeto del presente convenio;
Brindar asesoría técnica y acompañamiento a las intervenciones de obra civil y áreas verdes ejecutadas por el adoptante, si así se requiere;
Verificar, previa participación, el diseño de las intervenciones que el Adoptante realizará en las áreas adoptadas.;
Realizar la poda técnica de los árboles que se encuentran en el parterre objeto del presente convenio; y,
Supervisar que la instalación de la mención de auspicio compartido en el espacio público intervenido por la “ADOPTANTE”, se realice en cumplimiento a la normativa técnica vigente.
