ESTUDIANTES DE COLEGIOS TÉCNICOS FISCALES SE PREPARAN PARA EL CAMPO LABORAL

Entre motores, rulimanes, amortiguadores, ballestas, llaves, válvulas, bujías, discos de freno y chasis, encontramos a Jean Carlos Guzñay, estudiante de 3.º de Mecatrónica del Colegio Fiscal Bachillerato Técnico Simón Bolívar, quien se muestra emocionado con cada clase práctica que recibe en su plantel: “Estar en mis clases presenciales para mi es vital, ya que aplicamos todo lo aprendido. Las prácticas que realizamos en los talleres nos ayudan para que podamos conseguir trabajo más rápido, porque ya tenemos lo aprendido con cada parte y pieza del vehículo”.

Con Jean Carlos coincide Brayan Falcones, también estudiante del Colegio Fiscal Bachillerato Técnico Simón Bolívar, quien afirma que reencontrarse con sus compañeros y docentes es enriquecedor y beneficioso: “Necesitamos las prácticas para prepararnos para el campo laboral, podemos preguntar a nuestros profesores cuando tenemos dudas y mientras más prácticas realizo es mejor para mí”, afirmó.

Para el rector del plantel, Claudio Chong, es reconfortante ver a los alumnos preocupados por aprender y por salir graduados y con muy buenas posibilidades de trabajo: “311 de nuestros estudiantes actualmente están trabajando en distintas empresas, son el sustento de sus familias. Cada día fortalecemos y reactivamos la economía, la educación no se ha paralizado en ningún momento. Somos los responsables de la educación de nuestros chicos”, indicó.

Por su parte, Melany Guevara de 3.º de Bachillerato de Ventas y Paquetes Turísticos de la Unidad Educativa Fiscal Jaime Roldós Aguilera, señaló que mantener sus clases presenciales ayuda infinitamente a su aprendizaje: “Nuestra especialidad en turismo es un alto porcentaje de práctica, a mí me ha ayudado muchísimo interactuar con las demás personas y poner en práctica lo que aprendemos”.

Jimmy Mendoza, docente de la Unidad Educativa Fiscal Jaime Roldós Aguilera, afirmó que la presencialidad ha sido excelente, porque los estudiantes acuden a las aulas con la convicción y ganas de seguir aprendiendo.

En Guayaquil, Durán y Samborondón, 100 unidades educativas ofertan bachillerato técnico; de los cuales, 3 son unidades de producción, 1 de Bachillerato Técnico Productivo y 2 de Bachillerato Técnico Agropecuario.

El Ministerio de Educación impulsa en su eje excelencia educativa la formación técnica como una política pública enfocada en los jóvenes para fortalecer su incorporación al mundo del trabajo, continuidad en educación técnica y en estrecha vinculación con el sector productivo y las prioridades nacionales.

El diseño curricular del Bachillerato Técnico se basa en el desarrollo de competencias laborales que brindan características de empleabilidad a nuestros estudiantes, en concordancia con la demanda laboral forjada según las necesidades de la matriz productiva, los sectores priorizados y las agendas zonales de desarrollo.

MÁS DE 77 MIL DÓLARES PARA INTERVENIR LA UNIDAD EDUCATIVA PUERTA DEL DORADO DEL CANTÓN BAÑOS

Este jueves 7 de julio 2022, se realizó la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la coordinación zonal 3 de educación y el GAD Parroquial rural Río Verde del cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua, el objetivo readecuar e implementar una cubierta en el área de la cancha de la Unidad Educativa Puerta del Dorado.

La coordinadora Zonal 3 de Educación, Ximena Loroña, exaltó la voluntad existente en las autoridades para brindar apoyo a la educación: “Es importante la firma de estos convenios de cooperación entre instituciones, que mediante los mismos reafirmamos el compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad educativa”, manifestó.

El monto de inversión supera los 77 mil dólares y busca mejorar el aspecto físico y la infraestructura de la unidad educativa para garantizar su correcto funcionamiento y un mejor desarrollo recreativo de las niñas, niños y adolescentes.

Para Noemí Tipán, presidenta del GAD Parroquial Río Verde es una obra anhelada por los estudiantes y comunidad en general por el tema climático y para que los niños puedan resguardarse en ese espacio: “Los recursos son netamente del GAD Parroquial, lo hemos venido gestionando durante dos años en coordinación con el municipio, el lunes se subirá el proceso al portal de compras públicas para proceder con el trámite de la adjudicación e iniciar con la obra”, indicó.

El Ministerio de Educación coordina acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución, para lo cual enmarcado en el eje de gestión “Encontrémonos” realiza la gestión pertinente en la prestación de servicios públicos y actividades de colaboración y complementariedad entre los distintos niveles de Gobierno.