Entre el 15 y 17 de julio, Ecuador presentó ante el mercado británico a través de las ferias Global BirdFair y National Geographic Food Festival, como parte de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Turismo para la promoción del país en el exterior.
La Embajada de Ecuador en Londres junto con la delegación nacional de los Ministerios de Turismo y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, ofreció una recepción con la presencia de los tour operadores más reconocidos de Reino Unido, así como de varios medios de comunicación británicos, donde se adaptó la conocida “hora del té inglés” al tradicional “cafecito ecuatoriano de la tarde”, con una degustación de chocolate, cocoa y café ecuatoriano, realizada por la chef y chocolatier Nathalie Areco.
Los anfitriones de esta muestra fueron el embajador Sebastián Corral y el Ministerio de Turismo del Ecuador; en el encuentro, deleitaron una experiencia gastronómica a los asistentes con bocaditos ecuatorianos, presentando una diversidad de atractivos turísticos del país a fin de fortalecer los vínculos comerciales.
Del 15 al 17 de julio, durante la feria Global BirdFair, el evento más importante a nivel mundial para los observadores de aves, la delegación de Ecuador brindó una charla a más de 120 asistentes (viajeros amantes de las aves).
Además, presentaron la campaña de promoción de Ecuador, enfocada en la naturaleza y en la observación de aves y vida silvestre, Ecuador tiene registro de 1.680 especies de aves, posicionándose como el tercer país con mayor cantidad de aves.
Así mismo, consideraron que el aviturismo es una industria que mueve más de 32.000 millones de dólares anuales alrededor del mundo.
De igual forma, desarrollaron reuniones con varios de los operadores más relevantes en Reino Unido, así como con medios de comunicación especializados, a fin de promover nuestro país como un destino ideal para fanáticos de aves.
Por otra parte, el 16 y 17 de julio, Ecuador estuvo presente por primera vez en la historia, en el National Geographic Food Festival, donde presentaron la oferta gastronómica de nuestro país a la audiencia inglesa, quienes degustaron productos como café, chocolates, las delicias derivadas del apetecido plátano ecuatoriano y los tradicionales dulces de Rocafuerte. En el evento, Ecuador destacó la chef Nathalie Areco deleitando a los asistentes con platillos tradicionales como maduro con sal prieta, patacones y bolones de verde, que fueron preparados en vivo durante una clase magistral que duró alrededor de 45 minutos y congregó a más de 60 asistentes, mientras que en una segunda masterclass de 30 minutos, 50 participantes disfrutaron una experiencia con cacao ecuatoriano, adicionalmente detallaron las rutas turísticas donde se puede disfrutar este producto.
Finalmente, la presencia de Ecuador en estos eventos se enmarca en las acciones que buscan generar un impacto positivo y sostenible del turismo, cumpliendo con la planificación, promoción establecida para este año, con miras a cumplir el objetivo de atraer a 2 millones de turistas extranjeros hasta 2025.