GUAYAQUIL SERÁ LA PRIMERA CIUDAD EN RECIBIR VEHÍCULOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA

Según, el ministro del Interior Patricio Carrillo, indicó que el Gobierno Nacional, en su combate al crimen organizado “las redes policéntricas que ya no solo se manejan de manera jerarquizada, sino que tienen contacto a nivel nacional e internacional, es fundamental descubrir cómo actúan”. El crimen organizado trae problemas como impunidad y corrupción.

También, el secretario de Estado destacó la reducción de muertes violentas en Guayaquil, el promedio eran ocho muertes violentas, hoy son cuatro, expresó.

Además, “ya no está creciendo el homicidio, pero sigue concentrado en Guayas, Esmeraldas, Manabí. La Policía hace el mayor de sus esfuerzos. Existe la posibilidad que retomaremos un estado de excepción para estas provincias”, sostuvo.

El objetivo es fortalecer la seguridad ciudadana, la próxima semana entregaremos en Guayaquil camionetas para la Policía Nacional, la segunda dotación será a finales de agosto.

Mientras que avanza el proceso de adquisición de motocicletas, el Gobierno invertirá 1.200 millones de dólares para enfrentar la situación en temas de seguridad, precisó.

CNE, ECUADOR VERIFICA Y FUNDAMEDIOS CAPACITARÁN A PERIODISTAS EN MATERIA ELECTORAL Y LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN

De acuerdo al convenio de cooperación entre el Consejo Nacional Electoral (CNE), Ecuador Verifica y Fundamedios, el próximo miércoles 3 de agosto, inicia el ciclo de talleres conjuntos sobre alfabetización digital, coberturas seguras en contexto electoral y los hitos de las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023.

El objetivo de esta iniciativa es capacitar a los periodistas y comunicadores sobre “Coberturas seguras durante el contexto electoral”, para que puedan tener mejores condiciones de autoprotección y seguridad en el proceso democrático.

Además, los talleres en alfabetización digital, permitirán a los servidores electorales, fortalecer conocimientos sobre herramientas y maneras para detectar desinformación en el contexto de las Elecciones 2023.

Finalmente, estos talleres serán gratuitos y se realizarán de manera virtual para 18 provincias y presencial para las provincias de Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí, Chimborazo y Pastaza.

CNE DESIGNÓ A LOS VOCALES DE LAS JUNTAS PROVINCIALES ELECTORALES Y DEL EXTERIOR PARA LOS COMICIOS DEL 2023

La organización de las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a los vocales de las 24 Juntas Provinciales Electorales y Especial del Exterior.

Para su nombramiento, los vocales no deben tener impedimentos para ejercer el cargo, como ser afiliados, dirigentes o directivos de un partido o movimiento político, sentencias ejecutoriadas, deudas con el Estado, entre otras inhabilidades.

La primera tarea de los vocales de las Juntas Provinciales será la designación del presidente, vicepresidente y secretario. Dentro de sus facultades, destacan: calificar candidaturas de su jurisdicción, realizar escrutinios, proclamar resultados, declarar recintos, así como la selección de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

Una vez designados, se establece un plazo de dos (2) días, contados a partir de la notificación, para que la ciudadanía, por razones fundamentadas y motivadas, ejerza su derecho a la impugnación.