ECUADOR ESTÁ NOMINADO EN 22 CATEGORÍAS DE LOS WORLD TRAVEL AWARDS

El destino Ecuador y sus ciudades recibieron 29 nominaciones dentro de 22 categorías de la 29na entrega de los World Travel Awards (WTA), edición Sudamérica.

Así mismo, diversas empresas del sector turístico nacional fueron nominadas en categorías propias del ámbito privado.

Nominaciones por Categoría para el destino Ecuador y sus ciudades:

  1. Destino Verde Líder de Sudamérica
  2. Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica
  3. Destino de Avistamiento de Ballenas Líder de Sudamérica
  4. Destino de Turismo de Aventura Líder de Sudamérica
  5. Destino de Cruceros Líder de Sudamérica
  6. Destino Culinario Líder de Sudamérica
  7. Destino Cultural Líder de Sudamérica
  8. Destino Líder de Sudamérica
  9. Destino de Viajes para Jóvenes Líder de Sudamérica
  10. Atracción Turística Líder de Sudamérica
  11. Ministerio de Turismo Líder de Sudamérica
  12. Destino Turístico Emergente Líder de Sudamérica
  13. Destino de Escapada Urbana Líder de Sudamérica
  14. Destino de Reuniones y Conferencias Líder de Sudamérica
  15. Ciudad Destino Líder de Sudamérica
  16. Destino de viajes de negocios Líder de Sudamérica
  17. Oficina de Turismo Líder de Sudamérica
  18. Destino más romántico de Sudamérica
  19. Destino de Playa Líder de Sudamérica
  20. Destino de Luna de Miel Líder de Sudamérica
  21. Ciudad Cultural Líder de Sudamérica
  22. Aeropuerto Líder de Sudamérica

Por lo que, el Ministerio de Turismo invitó a la ciudadanía a apoyar a nuestro país y votar por sus destinos hasta el próximo 29 de julio, siguiendo los pasos detallados a continuación:

  1. Ingrese a la página de los World Travel Awards
  2. Regístrese con su información básica y marque las casillas correspondientes.
  3. Haga clic en el botón “Enviar”.
  4. Recibirá un mensaje de verificación en su correo para activar su nueva cuenta. Si ya tiene cuenta debe ingresar directamente.
  5. En el menú “Regiones”, seleccione la opción “Sudamérica”.
  6. Vote en cada una de las categorías en las que participa el país y sus empresas turísticas. Recuerde que solo podrá votar una vez en cada categoría.
  7. Con esos pasos su voto quedará registrado.

Cada voto impulsa la clasificación del país a la edición mundial de los World Travel Awards, colocando al Ecuador en el podio del turismo regional y ratificando su potencial turístico frente a los viajeros del mundo.

Conozca más de la participación de nuestro país en este importante certamen visitando:

https://ecuador.travel/es/world-travel-awards/ https://ecuador.travel/en/world-travel-awards/

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DETERMINÓ CAUSALES PARA LA NULIDAD DEL PROCESO DE LICITACIÓN DE RUTAS Y FRECUENCIAS EN QUITO

El Municipio de Quito solicitó a la Procuraduría General del Estado un informe de legalidad sobre el proceso de “Concurso público de rutas y frecuencias” efectuado en junio del 2021, debido a cuestionamientos presentados por parte de los operadores participantes del transporte público.

El informe de la Procuraduría General del Estado determinó que es de competencia exclusiva del municipio de Quito iniciar las acciones judiciales necesarias para declarar la nulidad de dicho proceso, cuyo anuncio lo realizó el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, durante la socialización del informe que emitió dicho organismo público. El evento se desarrolló este 1 de julio 2022, en el Auditorio de la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar, en el que participaron los representantes de las 65 operadoras del DMQ.

Según, Guarderas las conclusiones y recomendaciones que contempla el informe recoge algunas imprecisiones del proceso; las que fueron expuestas a los representantes de los operadores.

“Esta administración se basa en acciones transparentes, la equidad y justicia en beneficio de la ciudad, por lo cual se iniciarán las acciones al amparo de la ley, la demanda de nulidad del proceso de licitación de rutas y frecuencias y se planteará un plan de contingencia del transporte urbano, con el fin de llevar adelante mesas técnicas de trabajo con miras a lograr una propuesta en beneficio de la ciudadanía”, precisó el alcalde.

Por su parte, el sector del transporte respaldó la propuesta de alcalde de Quito.

Mientras tanto, se desarrollan las mesas de trabajo y evacúan el litigio jurídico, el servicio de transporte público está garantizado para los usuarios de la capital que usan todos los días el sistema.

Para Gisel Paredes, Secretaria de Movilidad (E), existió un concurso realizado en el año 2021 para la asignación de rutas y frecuencias del Distrito Metropolitano, en base a la Ordenanza N.017 del 2020, luego de haber algunos reclamos de los operadores participantes, se presentó  a la Procuraduría General del Estado la consulta y genere el trámite de análisis sobre la legalidad del procedimiento, el informe llegó en estos días, explicó.

Además, Paredes sostuvo que considerando el procedimiento llegó hasta la fase de suscripción de contratos, por lo que, es necesario hacer una demanda de nulidad; este es un tema que se analiza en la Procuraduría Metropolitana para establecer el mecanismo que permita dar cumplimiento a la recomendación del Procurador General del Estado.

Esto está atado a la reforma de la Ordenanza 017 del 2020 que será presentada ante la Comisión de Movilidad y luego debatida en el concejo. De manera simultánea se trabajará en el plan que permita tener una operación organizada para el mes de diciembre cuando entre en operación el Metro Quito, dijo Gisel Paredes.

Las recomendaciones de la Procuraduría General del Estado destaca que se debe garantizar el servicio de transporte y se dará cumplimiento con una estructuración entre el ejecutivo y legislativo para que la atención a la ciudadanía no se vea afectada o se detenga, hasta que se supere el tema jurídico.

Finalmente, Ney Jiménez, gerente del Corredor Central Norte, expresó que la socialización con el alcalde y la Secretaría de Movilidad es positiva, tras reconocer la facultad del municipio a demandar la nulidad del proceso y participarán en las mesas de trabajo para que el servicio siga adelante.

 

 

MEDICAMENTO PARA HEMOFILIA SE DISTRIBUYE VÍA AÉREA EN TRES CIUDADES DEL ECUADOR

El Ministerio de Salud Pública (MPS) coordinó la entrega de medicamentos para pacientes con hemofilia, en las ciudades de Guayaquil, Esmeraldas e Ibarra, en el contexto de las movilizaciones y cierres viales. Los envíos se realizaron vía aérea en coordinación de las Fuerzas Armadas. Así se garantiza la continuidad de los tratamientos de la población.

Desde la semana anterior, el Ministerio de Salud Pública activó la entrega vía aérea y terrestre de medicamentos e insumos para las diferentes ciudades del país, en especial, aquellos para tratar patologías, como la hemofilia e insuficiencia renal.

De esta manera, el MSP envió un total de 650 kits de Factor VIII 250 y 1.350 kits Factor VIII 500, para continuar los tratamientos de hemofilia a aproximadamente 231 pacientes de Guayaquil, Esmeraldas e Ibarra.

El Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil, recibió 600 kits de Factor VIII 500 para 66 pacientes. En cambio, al Hospital Pediátrico Francisco Icaza Bustamante, de la misma ciudad, se distribuyó 700 kits; 400 Factor VIII  250 y 300 Factor VIII 500 para 125 personas con esta enfermedad.

A Esmeraldas, al Hospital Delfina Torres de Concha, se envió 150 kits de Factor VIII 250 y 250 Factor VIII 500 para 12 usuarios. E Ibarra, en el Hospital San Vicente de Paúl, se recibieron 300 kits; 100 Factor VIII 250 y 200 Factor VIII 500.

El abastecimiento de estos medicamentos es continuo y progresivo a escala nacional. El periodo de distribución es cada 30 días o 60 días en algunas casas de salud. Depende de la necesidad y el agendamiento de los pacientes.

Esta entrega estaba programada para inicios de la semana pasada a las tres ciudades del país, pero debido a la obstaculización y cierres de vías no se concretó. Sin embargo, la gestión y coordinación interinstitucional permitieron su llegada efectiva.

El MSP garantiza el acceso a la salud en todos sus frentes, con insumos y medicamentos para beneficio de los 17 millones de ecuatorianos.