CNE INICIÓ REGISTRO DE ALIANZAS ELECTORALES PARA ELECCIONES 2023

A partir de este viernes 8 de julio y hasta el domingo 7 de agosto de 2022, las organizaciones políticas podrán registrar alianzas electorales para participar en las Elecciones Seccionales 2023.

La alianza electoral se podrá formar entre dos o más organizaciones políticas, sean estos partidos o movimientos políticos nacionales o locales, para presentar candidaturas en el ámbito de la circunscripción electoral que corresponda.

La solicitud del registro de alianzas se tramita en línea, a través del sistema informático interno de organizaciones políticas. Posteriormente, luego de verificar la documentación cargada en el sistema, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) debe aprobar su inscripción, en caso de alianzas entre organizaciones políticas nacionales; y las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, cuando se trata de alianzas entre agrupaciones de carácter local.

“SIN TI NO HAY DEMOCRACIA” MORONA SANTIAGO SE UNIÓ A LA CRUZADA POR LA EQUIDAD E INCLUSIÓN

Promover la participación política de mujeres y jóvenes en las Elecciones Seccionales 2023, en cumplimiento del Código de la Democracia, fue el mensaje central que transmitió la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, durante la presentación de la cruzada ciudadana e institucional “Sin Ti No Hay Democracia” en la ciudad de Macas, Morona Santiago.

Esta iniciativa cívica contó con la participación de mujeres lideresas, autoridades provinciales, jóvenes estudiantes y representantes de organizaciones sociales de la Amazonía ecuatoriana.

“Considero que el mérito más grande que les estamos dejando son precisamente las reformas al Código de la Democracia, vigentes desde el año 2020, pues garantiza una mayor participación femenina y de los jóvenes en la política del país”, resaltó la presidenta de la Función Electoral.

La presidenta del CNE destacó que Morona Santiago es la sexta provincia del país a la que llega esta cruzada, para hacer un llamado a los partidos y movimientos políticos, con el objetivo de que allanen el camino y cumplan con la participación progresiva de las mujeres liderando el 30% de sus listas de candidatos y los jóvenes, siendo incluidos en un 25%.

Durante el evento, Ernestina Chuinda, activista social; Mariana González, primera candidata a la alcaldía en Morona; y Valeria Zeas, destacada deportista de la provincia, compartieron sus testimonios sobre cómo la incursión de las mujeres en la política contribuyó para fomentar su liderazgo y participación en este ámbito, constituyéndose en ejemplos para las nuevas generaciones.