LA PRIMERA FERIA DE FITNESS & WELLNESS DEL PAÍS

Llegó FITSPO, una iniciativa de Expoplaza en alianza con el municipio de Guayaquil y Kallpa Fitness Center con el objetico de promover la salud y el bienestar de los guayaquileños. Esta es una feria que se incorpora al calendario de las celebraciones de las fiestas de julio, una alternativa saludable para festejar y se realizará del 29 al 31 de julio del 2022, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

Además, FITSPOes un evento que está enfocado en educar sobre salud física y mental, e integrar el bienestar y los buenos hábitos a través de cada una de sus disciplinas, buscando mejorar el estilo y calidad de vida de las personas. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una exposición comercial, charlas, clases en vivo y presentaciones de personalidades nacionales e internacionales del mundo del Fitness and Wellness, de competencias de Crossfit, la carrera 5K SPRING y serán anfitriones de la Media Maratón de Guayaquil y de FEDEGUAYAS con sus distintas disciplinas.

La feriacontará con 10 mil metros de exposición que se han transformado en el escenario de FITSPO, con más 40 stands donde encontrarán diferentes productos y servicios, todos relacionados al mundo del bienestar. Los visitantes podrán disfrutar de múltiples disciplinas deportivas y clases en vivo de Yoga, Calistenia, Funcional, Kettebell, Zumba, Acrobacias Aéreas, MMA, y artes marciales entre otros, con figuras reconocidas nacionales e internacionales que serán parte de la primera edición FITSPO 2022.

Entre los speakers contará con la participación de Ryan Moody de Estados Unidos y a nivel nacional se tendrá la presencia de Paola Neme, Paola Sánchez, Bruno Sánchez, Rossana Queirolo, José Luis Roseney, Dimithrix, Paula Jairala, Jovi Acosta, Simha Rambay, entre otros.

Así mismo, FITSPO 2022 desea generar un alto impacto en el estilo de vida de los ciudadanos, con la incorporación de hábitos saludables. La feria  es para todo público de todas las edades y disfrutar durante tres días de la mejor oferta de salud y bienestar; así como generar oportunidades de negocios en la industria de deporte en Guayaquil.

CONDECORACIÓN POST MORTEN PARA TANIA TINOCO Y A ALFREDO PINOARGOTE

El presidente de la República, Guillermo Lasso, bajo Decreto Ejecutivo N° 497 y 498, con la Orden Nacional “Honorato Vásquez” en el Grado de Gran Cruz post mortem al entrevistador y articulista, Alfredo Pinargote y con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Caballero post mortem a la reconocida periodista Tania Tinoco. La ceremonia se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil.

Alfredo Pinargote, desempeñó altas funciones en los sectores público y privado. En el ámbito diplomático fue embajador en Italia y Bélgica, representante del Ecuador ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y la Unión Europea. Sus artículos publicados en medios de comunicación de gran circulación como: revista Vistazo y diario El Universo y la televisión más sintonizados en el país.

Mientras que Tania Tinoco fue una mujer que con su profesionalismo delicado firme y frontal cautivaron a un amplio público en la televisión, la radio y la prensa escrita.

Para el Presidente Lasso, Alfredo Pinargote y Tania Tinoco siempre fueron defensores de los valores y derechos ciudadanos: “Nada más oportuno que recordarlos en estos días, en que nuevamente surgen voces que atacan a la libertad de expresión, tal como pasó durante muchos años que todos queremos olvidar”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario dijo a todos los periodistas del Ecuador que no tengan duda que “en homenaje a la memoria de Alfredo y de Tania, el veto a la Ley de Comunicación será un veto que consagre la libertad de expresión plena en Ecuador”.

GOBIERNO CONFIRMÓ QUE ECUADOR ESTÁ ABIERTO A LOS NEGOCIOS

Uno de los frutos positivos del primer año de gestión del Presidente Guillermo Lasso, es la suscripción de 199 contratos de inversión que han permitido la inyección de 5.000 millones de dólares; dijo el presidente de la República, Guillermo Lasso, en el evento Open For Business: desarrollado con inversionistas, en el Centro de Convenciones UESS en Samborondón; dónde  el Jefe de Estado sostuvo un diálogo con inversionistas nacionales y extranjeros  que busca impulsar proyectos de inversión productivos que generan empleo y desarrollo.

Además, el panel denominado: “La Experiencia de invertir en Ecuador y Retos Futuros” el Presidente expuso las oportunidades que brinda el país para la consecución de negocios, a la par de conseguir mayor desarrollo nacional.

Así mismo, entre las acciones para impulsar la competitividad del sector privado, pilar al que el Gobierno Nacional ha dado gran importancia, por ejemplo, a través de incentivos tributarios. “Comenzamos en el primer mes de gestión con la reducción de aranceles en cerca de 667 partidas, lo que significa un ahorro de 180 millones de dólares; bajamos el impuesto a la Salida de Dividas (ISD) de 5% al 4.5%”, explicó.

Para el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, impulsar la agenda de competitividad y productividad con tres pilares: Ecuador Productivo, sentar bases de competitividad y bajar costos de producción; Ecuador lo vale, ampliar oportunidades de inversión con más acuerdos comerciales; y Ecuador innova, espacio para agregar valor con innovación y colaboración, el Gobierno trabaja en la consolidación de acuerdos comerciales con los principales países estratégicos del mundo.

Según, Prado el Ecuador actualmente negocia con cinco tratados México, Costa Rica, Corea del Sur, China y República Dominicana, mientas se alista la hoja de ruta con Canadá y Estados Unidos.

Estas acciones han generado 5.000 millones de dólares y han recibido solicitudes de contratos de inversión por cerca de 1.300 millones de dólares adicionales.

También, tienen  aprobados 334 millones de dólares por adendas con incremento de inversión. Estas cifras trascienden las alcanzadas por gobiernos anteriores, del 2012 al 2020 se celebraron alrededor de 230 contratos.

Mientras tanto, el Mandatario indicó que estas metas se alcanzaron gracias a las acciones oportunas para poner en orden las finanzas públicas a favor del bienestar de los ciudadanos.

Por lo que, el presidente de la República, Guillermo Lasso manifestó varios resultados positivos en su administración. Por ejemplo, la tasa de desempleo se redujo en 1.1 %, mientras que la pobreza disminuyó en 7 puntos. “Hay más de 750.000 personas que han salido de la situación de pobreza, se ha creado 350.000 empleos”.

De igual forma, el presidente Lasso señaló que las inversiones tienen un efecto multiplicador en la generación de empleo, de acuerdo a datos del Banco Mundial la creación de un empleo requiere 15.000 dólares de inversión, por lo que los 5.000 millones de dólares incrementarán sustancialmente las oportunidades de trabajo para los ecuatorianos.

Finalmente, la atracción de inversiones es una política de Estado que se ha promovido a través del Foro Ecuador Open for Business; seis eventos de promoción de inversiones en China, Argentina, Uruguay, Portugal, Israel y Chile; con un portafolio de inversiones bajo la Asociación Público-Privada.

EL SGOS. RAÚL WONG RECIBIÓ LA CONDECORACIÓN POR SU LABOR EN PRO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó  la condecoración ‘Al Valor´, al Sargento Segundo, Raúl Antonio Wong, de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida (DINASED). El galardón obedece al accionar del efectivo policial, quien el 21 de julio defendió a los clientes de un local de comidas de actos delincuenciales perpetrados por personas con armas de fuego. Su valiente maniobra en el uso progresivo de la fuerza y respetando el derecho a la vida de los asaltantes precauteló la seguridad de las personas del lugar.

Además, el Jefe de Estado destacó cómo ocurrieron los hechos en el sector de la Atarazana en la ciudad de Guayaquil, el sargento Wong fue herido de bala y evitó el asalto a un restaurante. Este es “un ejemplo del uso progresivo de la fuerza”, dijo.

Así mismo, el Mandatario recalcó la importancia de contar con procedimientos judiciales adecuados que correspondan al esfuerzo policial, “jueces y fiscales muchas veces pese a ser delitos flagrantes e inexplicablemente liberan a los delincuentes”, señaló.

Por lo que, el Presidente Lasso reiteró el compromiso del Gobierno Nacional, con la institución policial, en los próximos tres años se realizará una importante inversión en adquisición de equipos, uniformes y equipamiento necesario para la labor de los uniformados, expresó.

Por su parte, el sargento de la Policía Nacional,  Raúl Wong sostuvo que “es para mí un honor recibir esta distinción por parte de usted, Presidente, la cual debo agradecer a Dios que me cuidó en todo momento, al actuar correctamente a disuadir una amenaza en contra de la vida de quienes estábamos dentro del establecimiento”

Mientras tanto, el comandante general de la Policía Nacional, General de Distrito, Fausto Salinas se sumó a las felicitaciones, la entrega, profesionalismo y valentía del servidor policial. “En este momento tiene un procedimiento judicial y medidas cautelares”. Instando a la Asamblea Nacional a analizar el Proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza, a fin de entregar a la Policía las herramientas para combatir la inseguridad.

Sin embargo, desde mayo de 2021 a junio 2022 la Policía Nacional ha realizado la detención de 11.639 personas, 2.584 armas de fuego incautadas, 1.450 vehículos recuperados, 286 bandas desarticuladas y 110 toneladas de drogas incautadas.

Finalmente, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, enfatizó que la entrega de la condecoración ‘Al Valor´ constituye el máximo reconocimiento institucional, para que “tenga la plena convicción que su familia y el Ecuador le admira y agradece. Usted representa ´el deber ser´ de todo ciudadano”, puntualizó.