332.000 PERSONAS DE 53 PARROQUIAS AHORA CUENTAN CON INTERNET 4G

El Presidente de la República, Guillermo Lasso, compartió este 2 de septiembre de 2022, con usuarios del espacio que permite el acceso gratuito al servicio de Internet. La conectividad gratuita para los ecuatorianos es una realidad, esto a la repotenciación de los puntos de señal abierta de internet.

Además, hoy el Jefe de Estado anunció que 53 parroquias rurales de 17 provincias de la Sierra, Costa y Amazonía cuentan por primera vez una conectividad 4G. El evento se realizó desde la Parroquia Tarifa, (en Samborondón), lugar donde se entregaron tabletas electrónicas.

Los puntos de internet permitirán que la ciudadanía potencie sus conocimientos mediante cursos en línea, capacitaciones presenciales sobre las Tecnologías de Información y comunicación (TIC), emprendimientos, gobierno electrónico, herramientas ofimáticas y acceda a contenidos educativos, de telemedicina, entre otros.

El Gobierno Nacional conoce de cerca la realidad y necesidades de las poblaciones más vulnerables. Por ello, esta gestión impulsa programas y proyectos que mejoran la calidad de vida de los y las ecuatorianas. El Mandatario dijo: “Para nosotros estas obras significan oportunidades de desarrollo y de progreso para millones de ecuatorianos. Con mayor conectividad hay más productividad”.

Durante los 15 meses el Gobierno Nacional ha invertido alrededor 9,8 millones de dólares para dotar de conectividad a 53 parroquias que no tenían acceso a servicios de Internet móvil. Con ello, se beneficia a 332.000 personas.

Por lo que, actualmente 6.000 puntos de WiFi gratuitos en todo el país, brindan más oportunidades a 600.000 ecuatorianos, sostuvo el presidente Lasso.

Así mismo, el Primer Mandatario aseguró que con la tecnología de punta  mejoran los servicios digitales.  “La ciudadanía puede realizar trámites sin necesidad de trasladarse a las instituciones. Por ejemplo: tomar turnos para el Registro Civil, la Agencia Nacional de Tránsito, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y para solicitar los créditos del 1 %”, señaló.

Por su parte, la ministra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEl), Vianna Maino, expresó que superó el promedio de conexión  a los gobiernos anteriores, pasando de 10 a 53 parroquias conectadas por año en la actual gestión. El país cuenta con 886 puntos de conectividad gratuita y moderna. Este trabajo ha sido posible gracias a la inversión de las operadoras públicas y privadas que confían en el país.

Finalmente, el Gobierno Nacional entrega desarrollo y reactivación económica, a mayor conectividad, mayor productividad y mejor calidad de vida para las y los ecuatorianos, precisó Guillermo Lasso.