PRESIDENTE GUILLERMO LASSO ANUNCIÓ MEDIDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En cadena nacional el Jefe de Estado solicitó a los mandos policiales poner sus cargos a disposición y desvinculó a dos generales de la Policía Nacional. Dispuso un plazo de una semana para que el Comandante General entregue resultados definitivos que conduzcan a la captura de Germán Cáceres. Pidió la dimisión a Patricio Carrillo como Ministro del Interior.

Además, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció medidas contundentes en relación a la institucionalidad de la Policía Nacional y a las acciones para robustecer la política de Estado para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

El Mandatario señaló “todos estamos unidos en el dolor e indignación provocados por el femicidio de María Belén Bernal. Este es un luto que no conoce divisiones. Que todos compartimos con la misma rabia”

Ante este hecho que generó repudio de todo el país el Presidente fue enfático al indicar: “Desde el primer día de mi Gobierno he dado mi más enérgico respaldo a la Policía Nacional en cada una de las durísimas tareas que desempeñan. Pero, así mismo, soy el primero en exigirles respuestas. Cuando éstas tardan en llegar, cuando el dolor de una madre no es comprendido en su justa dimensión, mi deber como Presidente se impone por encima de todo.”.

Por ello, indicó que, tal como lo anunció esta tarde, ha solicitado a los mandos policiales poner sus cargos a disposición, presentando sus respectivas bajas para evaluar su permanencia en la institución, y dispuso que los generales Freddy Goyes y Giovanni Ponce sean desvinculados de la institución inmediatamente.

Además, como una decisión inmediata, el Presidente indicó que ha pedido al Gral. Patricio Carrillo su dimisión como Ministro del Interior y dispuso que el Comandante General de la Policía tiene una semana para entregar resultados definitivos que conduzcan a la captura de Germán Cáceres. “Llevaremos a cabo todos los procesos legales para degradar al teniente Cáceres, porque no merece ostentar ningún rango que lo asocie con la institución policial”. Estas decisiones son solo el primer paso en el largo camino para transformar la Policía Nacional, aseguró Guillermo Lasso.

En cuanto a las acciones para fortalecer la lucha en contra de la violencia de género, desde la Secretaría de Derechos Humanos, se destinará TODOS los recursos necesarios para que la Ley y el Plan de Prevención y Erradicación de la Violencia de género sean efectivos.

Se trabajará de manera coordinada con las instancias de la Administración de Justicia para no revictimizar a las víctimas y sus familias, y que el acceso a la justicia sea efectivo y se articulará acciones con los 221 Municipios, para que cumplan con las obligaciones de prevención, atención, y reparación integral a las víctimas de violencia y sus familias.

Para que todo lo anterior se haga realidad de manera efectiva, “invitaremos a las organizaciones de mujeres y de defensa de los derechos humanos a trabajar de manera colaborativa en los cambios necesarios para prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres. Ellas serán veedoras permanentes de este gran cambio al que hoy convocamos”, indicó Lasso.

Finalmente, a nombre personal, de la Primera Dama, María de Lourdes Alcívar y suyo, el Jefe de Estado expresó su solidaridad a la madre y familiares de María Belén Bernal. Envió un mensaje: “Como Presidente, quiero pedir perdón. Porque esto no debe suceder nunca, pero mucho menos en un edificio público donde se forman quienes deben protegernos. Hoy, el Ecuador está de luto por María Belén y por todas las mujeres que han sido víctimas de femicidio. La mejor manera de honrarlas será luchar sin descanso para erradicar definitivamente de nuestra sociedad la violencia de género”.

41 AÑOS ABASTECIENDO DE PRODUCTOS A QUITO EL MERCADO MAYORISTA

La Empresa Pública Metropolitana de Mercado Mayorista prepara un evento especial por su aniversario de creación, el objetivo rendir un reconocimiento a sus comerciantes, que por 41 años han abastecido de productos a la capital.

El programa se realizará este sábado 24 de septiembre 2022, a partir de las 10h00, incluirá varias actividades culturales, lúdicas, artísticas y deportivas en las instalaciones del mercado donde participaran comerciantes, usuarios y autoridades locales.

Además, el centro de abastos, ubicado en el sur de Quito, que al inició se constituyó bajo la modalidad de economía mixta, hoy se encuentra exclusivamente bajo la administración del municipio del Distrito Metropolitano, a través de Empresa Pública Metropolitana de Mercado Mayorista, mediante la cual se regula la prestación de servicios, contribuyendo a la seguridad alimentaria y potenciado la economía social local. Sus instalaciones abarcan una extensión de 12 hectáreas, en las cuales convergen diariamente entre 10.000 y 15.000 personas.

El 22 de septiembre de 1981 fue creado el mercado Mayorista de Quito en el gobierno de Osvaldo Hurtado, presidente de la República e inaugurado por Álvaro Pérez, alcalde de  Quito. El centro de abastos fue construido con el objetivo de satisfacer la demanda de la creciente población de la ciudad y de dotar productos agroalimentarios a la ciudadanía.

Así mismo, el mercado Mayorista está integrado por bodegas, plataformas y naves, con alrededor de 1.400 comerciantes y prestadores de servicios, se fortalecen permanentemente acciones para mejorar el mantenimiento de la infraestructura, movilidad y vialidad, así como el óptimo funcionamiento de accesos y seguridad dentro del mercado.

Es prioritario para la empresa, los controles y lineamientos que constantemente se socializan dentro del mercado, con el propósito de contar con un mercado ordenado, para beneficio de nuestros comerciantes y usuarios.

Mientras tanto, la situación de los comerciantes y sus actividades laborales, el 80% de ellas mujeres, a través de un acuerdo interinstitucional con la Unidad Patronato San José, el Mercado Mayorista de Quito cuenta con el primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que funcionará en horario de madrugada, con el propósito de que dispongan de un lugar apropiado para sus hijos mientras ejecutan sus actividades laborales.