HOSPITAL DE DURÁN FUE ENTREGADO AL MSP PARA INICIO DE ADECUACIONES

Este 9 de septiembre de 2022, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) suscribieron el acta de uso y administración del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira ubicado en el cantón Durán de la provincia del Guayas.

La primera fase del hospital entrará en funcionamiento en las últimas semanas de octubre.

Además, el acta de la unidad hospitalaria permitirá al MSP iniciar con las adecuaciones y equipamiento tanto de mobiliario como de equipos médicos para la próxima apertura progresiva.

Así mismo, desde el 16 de octubre del 2022 realizaran la primera fase y entrará en funcionamiento desde el 16 de octubre. Con la suscripción del acta cumplirán los plazos establecidos en el cronograma de este hospital de 120 camas que será de beneficio para los habitantes del cantón Durán.

RED COMUNITARIA PARA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO SE CONFORMÓ EN TUNGURAHUA

El Ministerio de Salud Pública (MSP) e instituciones de la red pública integral de salud, el Ministerio de Educación y actores sociales conformaron la red comunitaria e intersectorial de prevención del suicidio en Ambato. Actividad en conmemoración al Día Mundial este 10 de septiembre.

El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años, según el informe de Mortalidad del Suicidio entregado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se considera, además, un problema de salud pública envuelto en estigma, mitos y tabúes.  

Wendy Campoverde, directora Nacional de Promoción de la Salud señaló que “la articulación interinstitucional permitirá unir esfuerzos para abordar esta problemática social desde los diferentes espacios”.

Adicionalmente dio a conocer los ejes de acción de la red comunitaria. Estos son incrementar el conocimiento de las estrategias de prevención, desarrollar destrezas para una temprana intervención en personas que están al borde del suicidio, brindar asistencia a las personas que están en riesgo de suicidio y asistir en el desarrollo de grupos de apoyo para quienes han sido afectadas por el suicidio de familiares o cercanos. 

El Ministerio de Salud Pública, consciente de la preocupante realidad, lidera acciones como: la implementación de servicios de salud mental para brindar atención y seguimiento a personas con riesgo suicida a través de jornadas de capacitación en prevención.

Así mismo, el fortalecimiento de la línea 171 opción 6 para asesoría gratuita en salud mental y atención en intervención en crisis. 

Dentro de la Estrategia Nacional de Prevención del Suicidio se incluye la implementación progresiva del Manual de Prevención de Suicidio para Cuidadores Comunitarios en Pichincha, Guayas, Napo, Pastaza, Cotopaxi, Carchi, Manabí, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Bolívar.

Son alrededor de 144 cuidadores comunitarios y 9.000 profesionales que se han capacitado para la coordinación intersectorial e interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública, ratificó su compromiso de trabajo permanente y articulado en beneficio de toda la población para prevenir el suicidio.