Cientos de negocios de comida, diversión y de entretenimiento serán parte del festival Moro Loco, del 18 al 20 de noviembre, evento que impulsa la prefecta Susana del Guayas, González para la reactivación económica y del turismo en la provincia.
La mesa está servida. Más de 200 emprendedores ofrecerán su variada oferta de platillos en el festival Moro Loco, un masivo evento gastronómico y de distracciones que cuenta con el apoyo de la Prefectura del Guayas en su cometido de reactivar la economía y el turismo en la provincia.
“Parte de los festivales tienen que ver con el entretenimiento, el libre y sano esparcimiento de la familia, pero sobre todo de la reactivación y eso significa economía en sus bolsillos”, señaló la prefecta Susana González.
Para la prefecta González hará “todo lo que tengamos que hacer para lograr que la provincia recupere su reactivación productiva y económica ese aporte que se llama libertad económica”, dijo.
En cambio, Edmundo Jordán, vicepresidente de la Cámara de Turismo del Guayas, respaldo las iniciativas que fomentan el emprendimiento. “Este tipo de festivales lo que va a hacer es una reactivación mucho más rápida de lo que estábamos esperando”.
De su parte, el organizador del evento, Jorge Cassis, señaló que el apoyo de la prefectura a esta exitosa iniciativa. “Ha sido algo gratificante trabajar con Susana. Vamos con el mismo fin y tenemos que caminar juntos siempre”.
La Prefectura está desarrollando los siguientes eventos encaminados a fortalecer y posicionar a Guayas como destino turístico, con sus experiencias y su riqueza gastronómica:
Festival Gastronómico Guayas Chesfstival, ofrecerá arte, música, gastronomía y turismo, donde expondrán chefs, artesanos y prestadores de servicios en cada feria. Se han realizado en Daule y Milagro, y próximamente en Guayaquil el 8 y 9 de octubre; en Durán, el 15 y 16 en Guayaquil, el 24, 25, 26 y 27 de noviembre y en Playas del 10 y 11 de diciembre.
La Feria Guayas Corazón Turístico será del jueves 22 al domingo al 25 de septiembre, en la Plaza Guayarte, en Guayaquil. Más de 50 expositores de emprendimientos, prestadores y operadores turísticos participará con degustación de productos insignes de la provincia, como el cacao entre otros.
Mientras tanto, la segunda fase de Maestros de la Cocina en Guayaquil, este programa de capacitaciones gastronómicas gratuitas para reactivar la economía de los guayaquileños. Serán 2.000 beneficiados en sectores como Mapasingue, Martha de Roldós, Febres Cordero, Floresta y Kennedy.
Finalmente, Guayas Fest 2022 es una muestra de cine que busca ubicar a Guayas en un escenario de intercambio natural. El festival con exhibición de películas recorrerá varios puntos importantes de la Perla del Pacífico. Será del 9 al 13 de noviembre y abarca cine en salas y al aire libre, conversatorios, conferencias y charlas magistrales, talleres especializados.