La Empresa Pública Metropolitana de Mercado Mayorista prepara un evento especial por su aniversario de creación, el objetivo rendir un reconocimiento a sus comerciantes, que por 41 años han abastecido de productos a la capital.
El programa se realizará este sábado 24 de septiembre 2022, a partir de las 10h00, incluirá varias actividades culturales, lúdicas, artísticas y deportivas en las instalaciones del mercado donde participaran comerciantes, usuarios y autoridades locales.
Además, el centro de abastos, ubicado en el sur de Quito, que al inició se constituyó bajo la modalidad de economía mixta, hoy se encuentra exclusivamente bajo la administración del municipio del Distrito Metropolitano, a través de Empresa Pública Metropolitana de Mercado Mayorista, mediante la cual se regula la prestación de servicios, contribuyendo a la seguridad alimentaria y potenciado la economía social local. Sus instalaciones abarcan una extensión de 12 hectáreas, en las cuales convergen diariamente entre 10.000 y 15.000 personas.
El 22 de septiembre de 1981 fue creado el mercado Mayorista de Quito en el gobierno de Osvaldo Hurtado, presidente de la República e inaugurado por Álvaro Pérez, alcalde de Quito. El centro de abastos fue construido con el objetivo de satisfacer la demanda de la creciente población de la ciudad y de dotar productos agroalimentarios a la ciudadanía.
Así mismo, el mercado Mayorista está integrado por bodegas, plataformas y naves, con alrededor de 1.400 comerciantes y prestadores de servicios, se fortalecen permanentemente acciones para mejorar el mantenimiento de la infraestructura, movilidad y vialidad, así como el óptimo funcionamiento de accesos y seguridad dentro del mercado.
Es prioritario para la empresa, los controles y lineamientos que constantemente se socializan dentro del mercado, con el propósito de contar con un mercado ordenado, para beneficio de nuestros comerciantes y usuarios.
Mientras tanto, la situación de los comerciantes y sus actividades laborales, el 80% de ellas mujeres, a través de un acuerdo interinstitucional con la Unidad Patronato San José, el Mercado Mayorista de Quito cuenta con el primer Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que funcionará en horario de madrugada, con el propósito de que dispongan de un lugar apropiado para sus hijos mientras ejecutan sus actividades laborales.