EN PEDRO CARBO OPORTUNIDADES DE PROGRESO, ALEGRÍA FAMILIAR Y UNA VIDA DIGNA PARA 134 HOGARES

En el cantón Pedro Carbo de la provincia del Guayas 576 habitantes tienen un hogar propio. El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó 134 viviendas completamente financiadas por el Gobierno, con una inversión de 3.1 millones de dólares. “No son 134 casas, son 134 hogares felices que están en un ambiente seguro. De eso se trata gobernar para los ciudadanos, sacar una sonrisa de muchas familias en el Ecuador que dicen: ‘ya tengo mi casa propia’”, aseguró el Primer Mandatario.

Además, el plan habitacional Pedro Carbo cuenta con canchas multiuso, gimnasio, casa comunal, área de emprendimientos, huertos comunales y otros espacios de recreación, que desde hoy serán aprovechados por 284 niños y adolescentes que habitarán en esta urbanización.

Así mismo, el Jefe de Estado aseguró que se han priorizado a mujeres para que sean beneficiarias de la entrega de casas. El 82 % de propietarios de este nuevo plan habitacional son jefas de hogar.

Una de las beneficiarias agradeció por cumplir su sueño y de muchas: “A veces no tenía para pagar el arriendo tenía que pedir prestado, pero hoy señor Presidente tengo mi propia casa, para mí y para mis hijos”, enfatizó.

El Primer Mandatario se dio tiempo para conversar con la ciudadanía y escuchar sus necesidades, el objetivo dar solución a los principales problemas para que mejoren las condiciones de vida de las familias.

Mientras tanto,  Daysi Sancan, una mujer emprendedora que accedió al crédito 1×30, mediante BanEcuador, para repotenciar su negocio familiar dedicado a la confección de prendas de vestir recibió la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso y le solicitó un financiamiento de 2.800 dólares para la compra de mercadería y telas. “Para nosotros es un privilegio y agradezco al Gobierno por darnos esa oportunidad a todos los emprendedores y artesanos. Gracias, señor Presidente”, exclamó.

Finalmente, el Gobierno Nacional trabaja intensamente en todas las zonas del país para atender las necesidades de todos los ciudadanos y brindar oportunidades a miles de familias ecuatorianas, precisó Guillermo Lasso.