El ministro del Interior, Juan Zapata, junto al comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, y autoridades locales participaron en el Consejo Provincial de Seguridad de Esmeraldas.
El secretario de Estado explicó las acciones que se ejecutarán en la provincia para frenar los hechos de inseguridad, entre ellas, la implementación de 200 nuevos uniformados para la localidad; el fortalecimiento de la fuerza de tarea entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; el convenio con Petroecuador para el cuartel del Grupo de Operaciones Especiales (GOE); la edificación de un cuartel en Atacames y la creación de tres cuarteles intermedios en Río Verde, Quinindé y Esmeraldas, con alrededor de 300 a 400 servidores policiales.
Además, Zapata señaló que es necesario llamar a la convergencia y unidad, ya que el tema de seguridad es una razón de Estado. Refirió que la institución policial está fortalecida. “Jamás el mensaje es el de una Policía debilitada, está lista para atender y brindar seguridad a la ciudadanía”.
La Policía Nacional no ha perdido el control de la seguridad en Esmeraldas como lo intentan hacer aparecer a través de las redes sociales. “Se generaron operaciones psicológicas que llevaron a conseguir crisis de pánico en la ciudadanía. Necesitamos que la ciudadanía crea en la institución», sostuvo.
Por lo que, el ministro del Interior destacó que en lo que va del año la operatividad de la Policía Nacional en la provincia de Esmeraldas ha dejado buenos resultados. “50.074 operativos realizados, 2.406 detenidos, 42 bandas desarticuladas, casi 6 toneladas de droga incautadas”, aseguró.
Por su parte, el Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas indicó que a pesar de los incidentes registrados en la localidad, los uniformados actúan de forma rápida y contundente.
“Desde la primera activación de esta zona especial y los decretos de emergencia se han mantenido 150 policías adicionales y se desarticularon organizaciones criminales”, insistió Salinas.
Así mismo, se fortaleció el mando, reforzando la seguridad con 200 policías para el eje preventivo y se incrementará personal de inteligencia e investigación.
También, trabaja con la Fiscalía y la justicia para dar buenos resultados, entre otros aspectos, resaltó que se han aplicado estrategias de contención en la ciudad de Esmeraldas, manifestó Fausto Salinas.
Mientras tanto, la alcaldesa del cantón Esmeraldas, Lucía Sosa, planteó la conformación de un “Comité de Paz”, en el que participen diversos actores de la academia, iglesia, sociedad civil y la comunidad educativa.
Finalmente, para la Gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando, es imprescindible trabajar de manera articulada para combatir la inseguridad en la provincia, precisó.