10 DETENIDOS Y TRES AISLADOS TRAS EL ATENTADO EN LA UPC DE NUEVA PROSPERINA

El ministro del Interior, Juan Zapata, tras los incidentes reportados la madrugada de este domingo en una UPC de la Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, informó las acciones que desarrollaron hasta el momento.

El ministro señaló que el estado de salud de Verónica Songor, policía de 24 años es grave su herida durante el ataque, es crítico debido a los impactos perpetrados por armas de fuego de alto calibre, como fusiles con municiones 2 23 y pistolas con munición 9 milímetros.

Además, Zapata ratificó el apoyo del Gobierno Nacional, el Ministerio del Interior y de la Policía Nacional a los familiares de la uniformada, a quien visitó esta mañana en la casa de salud donde recibe atención.

Así mismo, Juan Zapata indicó que una vez sucedido el hecho se activaron las unidades especiales y se logró la detención de 10 personas y otras tres permanecen en aislamiento por ser menores de edad. “Dentro de la UPC se encontró munición de un arma que está vinculada en otro evento donde hubo dos muertes violentas en el mismo sector”, sostuvo.

“Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de todos los sectores para enfrentar a la delincuencia de manera valiente y firme”, en el 2022 57 policías han perdido la vida durante su labor, dijo el ministro Zapata.

Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, señaló que se han realizado 25 allanamientos, donde se han encontrado dos pistolas, cuatro revólveres, una escopeta, 107 municiones, calibre 2 23; 165 municiones, 9 milímetros; 14 municiones, calibre 38; siete alimentadoras, cuatro de fusil y tres alimentadoras de pistola y encontraron 16 indicios balísticos en el lugar de los hechos.

Mientras tanto, en el transcurso de las operaciones realizadas por las unidades investigativas encontraron un casco similar al de los presuntos victimarios, cuatro celulares, un chaleco de protección balística, una moto reportada como robada similar a la usada en el atentado, 15 fundas de heroína y un documento que podría ser la matriz de la cual se imprimieron algunas copias de los panfletos que se dejaron en la UPC donde se produjo el acto y en otras unidades de policía.

También, registraron documentos o cartas intimidatorias de las denominadas “vacunas”.

Finalmente, “la Policía Nacional seguirá con las investigaciones para aclarar los hechos y dar con los responsables de este hecho. Todo criminal que busque causar acciones contra el Estado será puesto a órdenes de la justicia, no permitiremos que policías sigan siendo víctimas de la delincuencia”, precisó Salinas.

27. 650 PERSONAS VIAJARON EN EL PRIMER DÍA DE FERIADO DESDE LAS TERMINALES TERRESTRES

El feriado por la Independencia de Guayaquil registró gran movimiento de usuarios en las terminales terrestres de Quito con destino a varios destinos turísticos y a la Perla del Pacífico.

Según, datos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), administradora de ambas terminales, registraron gran movimiento con la salida de 27.650 personas.

Una cifra preliminar, 18.350 usuarios se desplazaron desde Quitumbe mientras que de Carcelén 9.300.

Por su parte, Ana Martínez, una de las viajeras que aprovechó estos tres días de asueto para ir a visitar a su familia en El Carmen, provincia de Manabí.

Mientras tanto, desde el terminal sur de Quito en Quitumbe, los destinos con mayor demanda fueron hacia las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Guayas. En segundo lugar, Loja, Azuay y El Oro.

En cambio, desde la terminal de Carcelén la ciudadanía se desplazó hacia las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.

Finalmente, las autoridades estiman que durante el feriado se desplacen aproximadamente 135 mil usuarios desde las terminales terrestres del Distrito. La EPMMOP, en el marco de sus competencias, ha coordinado con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional, controles para garantizar el cumplimiento de las operadoras de transporte y el buen servicio ciudadano.