GOBIERNO PRESENTÓ DOS PREGUNTAS REFORMADAS PARA EL REFERENDO SOBRE LAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

Este martes 18 de octubre 2022, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó dos preguntas a la Corte Constitucional sobre las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, junto a la asesora jurídica de la Presidencia de la República, Karen Sichel y la viceministra de Gobernabilidad, Ana Changuín.

Además, el ministro Jiménez indicó que las dos preguntas giran en torno a las atribuciones del CPCCS:

1- ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS, enmendando la Constitución, de acuerdo con el Anexo 1?

2- ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del CPCCS para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional y enmendando la Constitución, de acuerdo con el Anexo 2?

Según, el ministro Francisco Jiménez, las dos nuevas preguntas toman en cuenta lo que ya estableció como criterio la Corte Constitucional. “Esperamos que, con esto, tengamos una respuesta favorable en esta particular pregunta que es muy importante para el objeto total del referendo y de esta manera la Consulta Ciudadana avance”. La intención es que estas se sumen a las otras seis que ya calificó la Corte.

Las preguntas tienen como finalidad fortalecer la institucionalidad del país, transfiriendo facultades a un órgano democrático, pero poniendo control al ejercicio político.

Los procesos se desarrollaran en función de meritocracia y a través de comisiones técnicas, conformados por ciudadanos, académicos y otros actores.

Finalmente, el ministro de Gobierno manifestó que el país espera una respuesta por parte de los actores institucionales. Es importante la consulta ciudadana para solventar los problemas de seguridad, diseñar un sistema institucional fortalecido y tomar decisiones que favorezcan al país.

“YA ES HORA QUITO, TÓCATE 2022” CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE SENO

La lucha contra el cáncer de seno involucra a toda la sociedad ecuatoriana. La Primera Dama de la Nación, María de Lourdes Alcívar, junto a la Fundación Poly Ugarte anunciaron el 17 de octubre de 2022, el desarrollo de la Feria “Ya es hora Quito, Tócate 2022”, el evento se realizará el sábado 22 de octubre 2022, la atención será con centros de atención de salud móviles para la detección temprana de esta enfermedad, desde la Cruz del Papa, en el parque La Carolina en el norte de Quito.

Además, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres a nivel internacional. María de Lourdes Alcívar expresó que la detección temprana salva la vida de miles de mujeres ecuatorianas: “Me llena de esperanza y alegría el que tanto la sociedad civil y el gobierno nos unamos para detectar y enfrentar a tiempo esta enfermedad”.

Así mismo, la feria “Ya es hora Quito, Tócate 2022” brindará diagnósticos tempranos del cáncer de seno a cerca de 10.000 mujeres, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública. Es así que el Gobierno Nacional y la Fundación Poly Ugarte, invitan a todas las mujeres, sobrevivientes de cáncer y familiares, a caminar simbólicamente este sábado, a las 7h30 desde el Colegio Militar Eloy Alfaro hasta la Cruz del Papa en el parque La Carolina para reflexionar el impacto de esta enfermedad y lo vital que es la detección temprana.

Por lo que, en la feria se realizarán el diagnóstico a pacientes que cuenten con criterios clínicos para la realización de ecos y mamografías; la asignación “entre 30-50 turnos para ecos y 30 turnos para mamografías”. Y en esta gran cruzada se sumará el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), entidad que realizará “250 mamografías y 250 ecos para la detección precoz del cáncer de mama” en pacientes afiliadas.

Por su parte, Poly Ugarte, directora de la fundación lucha contra el cáncer de mama, explicó que en la feria “Ya es hora Quito, Tócate 2022”, más de 20 consultorios móviles, 120 médicos y otras 500 profesionales, entre personal de apoyo, contribuirán a completar el ciclo de la prevención y detección temprana de la enfermedad: “Porque tocándonos, podemos salvar nuestras vidas”, dijo.

Finalmente, la Primera Dama envió un mensaje de esperanza a todas las mujeres que padecen esta enfermedad. Para llegar a toda la capital, el Palacio de Carondelet, el Panecillo y el Municipio se iluminarán de color rosado, como una muestra más de la lucha contra el cáncer de seno.