Este martes 18 de octubre 2022, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó dos preguntas a la Corte Constitucional sobre las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, junto a la asesora jurídica de la Presidencia de la República, Karen Sichel y la viceministra de Gobernabilidad, Ana Changuín.
Además, el ministro Jiménez indicó que las dos preguntas giran en torno a las atribuciones del CPCCS:
1- ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS, enmendando la Constitución, de acuerdo con el Anexo 1?
2- ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del CPCCS para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional y enmendando la Constitución, de acuerdo con el Anexo 2?
Según, el ministro Francisco Jiménez, las dos nuevas preguntas toman en cuenta lo que ya estableció como criterio la Corte Constitucional. “Esperamos que, con esto, tengamos una respuesta favorable en esta particular pregunta que es muy importante para el objeto total del referendo y de esta manera la Consulta Ciudadana avance”. La intención es que estas se sumen a las otras seis que ya calificó la Corte.
Las preguntas tienen como finalidad fortalecer la institucionalidad del país, transfiriendo facultades a un órgano democrático, pero poniendo control al ejercicio político.
Los procesos se desarrollaran en función de meritocracia y a través de comisiones técnicas, conformados por ciudadanos, académicos y otros actores.
Finalmente, el ministro de Gobierno manifestó que el país espera una respuesta por parte de los actores institucionales. Es importante la consulta ciudadana para solventar los problemas de seguridad, diseñar un sistema institucional fortalecido y tomar decisiones que favorezcan al país.