LISTO PLAN DE ACCIÓN PARA LA FINAL DE LA CONMEBOL LIBERTADORES EN EL ECUADOR

A nueve días del evento deportivo más importante del fútbol de Sudamérica, el Gobierno Nacional presentó los protocolos institucionales para esta gran fiesta deportiva que se celebrará el 29 de octubre del 2022, en el estadio Monumental de Guayaquil.

Los ministerios de Deporte, Interior, Turismo, Policía Nacional; junto con el Embajador de Brasil en el país y el representante de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dieron a conocer el plan de acción que se efectuará antes, durante y después del encuentro, que pone al país en la mira de millones de fanáticos del balompié. “Hemos coordinado junto a Conmebol y varias instituciones del Estado un plan estratégico que permitirá el desarrollo adecuado de la Final Libertadores”, indicó el ministro del Deporte, Sebastián Palacios.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, informó que 10.000 policías serán parte del operativo de seguridad para la final, el operativo empezará el 24 y culminará el 31 de octubre.

Así mismo, zapata dijo que se habilitarán tres puntos de control migratorio con el objetivo de agilizar el ingreso de turistas al país. “En total habrá 46 counters de control habilitados en los aeropuertos, 20 de arribos internacionales y 26 nacionales. Habrá un dispositivo de migración específico en la frontera terrestre norte y sur.

De la misma manera, señaló que se han establecido amplios operativos para asegurar la movilización terrestre y aérea de la ciudadanía.

También, el Ministerio de Salud Pública cuenta con lineamientos de respuesta para una atención oportuna, que al igual que los demás protocolos, fueron revisados y validados por el presidente de la República, Guillermo Lasso y el presidente de la Conmebol, Alejandro Rodríguez.

Mientras tanto, el ministro de Turismo, Niels Olsen, explicó las acciones emprendidas, como por ejemplo capacitaciones, trabajo articulado con la Policía Turística, entre otras. Y presentó la página web desarrollada con información relevante para los visitantes: https://www.viajaecuador.com.ec/guayaquil/

Según, se estima que más de 50.000 personas acudirán al estadio Monumental para ser parte de la Final Única de la Conmebol Libertadores, que será transmitida en vivo para 193 países.

Finalmente, el 29 de octubre será un día histórico para el Ecuador, con un evento sin precedentes, sostuvo el ministro Palacios, por lo que, exhortó a los fanáticos del deporte a disfrutar de este gran partido demostrando la calidad y calidez que nos caracteriza a todos los ecuatorianos.

 

LOJA RATIFICA SU COMPROMISO CON UN JUEGO LIMPIO EN LAS ELECCIONES 2023

Con el objetivo de promover la participación justa, transparente y responsable de las organizaciones políticas y ciudadanos en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, la provincia de Loja se unió a la cruzada institucional y ciudadana “En Democracia, Ecuador Juega Limpio”, impulsada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, destacó que esta iniciativa retoma los principios democráticos e incorpora los valores deportivos para trazar un camino que fomente una participación libre de violencia política en los comicios del 5 de febrero de 2023. “Nuestro compromiso como CNE, es ser el árbitro que actúa con transparencia, con honestidad y apegado a la normativa, para garantizar un cotejo electoral que respetará el voto de los ecuatorianos en las urnas, siendo esa la expresión más genuina de la democracia”, enfatizó.

El evento de presentación de la cruzada contó con la participación de Jordy Jiménez, destacado deportista de Loja, quien impartió un mensaje sobre la importancia de una participación ética en las contiendas deportivas.

En este marco, el CNE ratifica su compromiso de trabajo honesto, imparcial, apegado a la Constitución y al Código de la Democracia, para garantizar elecciones transparentes y justas.