EL PRESIDENTE LASSO INAUGURÓ EL FORO URBANO NACIONAL: “ENCONTRÉMONOS POR EL HÁBITAT Y LA VIVIENDA”

El Presidente de la República, Guillermo Lasso presentó la Política Urbana Nacional, una guía para la construcción de ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; que Se entregarán hasta diciembre 2022, cerca de 15.000 soluciones habitacionales, con una inversión superior a los 200 millones de dólares.

Además, el Gobierno Nacional promueve una adecuada gobernanza para el desarrollo urbano sostenible del Ecuador. Por ello, en cumplimiento de los compromisos globales y nacionales, el presidente Lasso, inauguró el Foro Urbano Nacional: “Encontrémonos por el Hábitat y la Vivienda”, este 19 de octubre 2022, espacio en el que el Ejecutivo presentó la Política Urbana Nacional. “Hemos innovado la visión de esta política y convertido al desarrollo urbano sostenible en uno de nuestros ejes de trabajo, con un profundo y firme compromiso hacia la transición ecológica”, aseveró.

El foro se desarrollará del 19 al 21 de octubre de 2022, el Gobierno Nacional, busca fortalecer la articulación con los gobiernos locales, promover el intercambio de experiencias junto a países de la región y construir acuerdos entre los diferentes sectores para la implementación de políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Por lo que, el Primer Mandatario señaló que con la Política Urbana Nacional, “por primera vez en el Ecuador existe un instrumento guía para la construcción de ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”. Cuatro ejes principales: la regularización del suelo urbano; el acceso a una vivienda digna con servicios esenciales para una buena calidad de vida; la creación de espacios públicos seguros e inclusivos y el desarrollo comunitario, que impulsa y fomenta la participación ciudadana.

Sin embargo, las acciones que ya se ejecutan y se enmarcan en este objetivo, se entregarán, hasta diciembre de este año, cerca de 15.000 soluciones habitacionales, con una inversión superior a los 200 millones de dólares. “De esta cifra, alrededor de 4.250 son viviendas subsidiadas por el estado, con una inversión de 84 millones de dólares”, aseguró el Jefe de Estado.

De igual forma, entregaran 1.760 kits de agua y saneamiento; más de 4.000 títulos de propiedad; y 4.900 créditos de vivienda, con una tasa de interés preferencial.

También, el Primer Mandatario destacó que se priorizarán esquemas de gobernanza articulando acciones estratégicas con diversos sectores y niveles de gobierno, como los gobiernos autónomos descentralizados, la academia, los organismos internacionales, el sector empresarial, así como la sociedad. “Siempre seré un convencido que uno de los caminos al éxito es el trabajo en equipo”, dijo.

Finalmente, el foro Urbano Nacional 2022 permitirá el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas nacionales e internacionales que impulsen la implementación de políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

LATACUNGA SE ALISTA PARA CELEBRAR SU INDEPENDENCIA CON FIESTA DE LA MAMA NEGRA

El cantón Latacunga se apresta a celebra el 11 de noviembre sus 202 años de independencia, por lo que en el marco de esta conmemoración realizará la Fiesta de la Santísima Tragedia, Capitanía o Mama Negra, programada para el 5 de noviembre.

Además, la tradición declarada en el 2005 Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, la viceministra de Turismo, Silvana Ramírez, recibió la jocha como Prioste de Honor para ser parte de este festejo. 

Por su parte, la viceministra extendió una invitación a todos los ecuatorianos y a los visitantes extranjeros para sean parte de la fiesta de la Mama Negra, “que se ha convertido en una celebración nacional, símbolo de la tradición cultural del país”, dijo.

Así mismo, los turistas podrán conocer toda la oferta turística, gastronómica y de experiencias inigualables que tiene la ciudad. 

El Gobierno Nacional impulsa las manifestaciones culturales que promueven la tradición y la alegría en los diversos rincones del país, apoyando la reactivación económica de los ciudadanos de la Latacunga y sus alrededores.